Una nueva ley estatal permitirá a la Universidad de Texas en El Paso (UTEP) avanzar en la expansión y modernización de su centro estudiantil, tras la aprobación formal del proyecto de ley HB 2853, impulsado por legisladores locales y respaldado por el gobernador Greg Abbott al no vetarlo dentro del plazo legal.

La medida, promovida por el representante estatal Vince Pérez (demócrata por El Paso) y patrocinada en el Senado por el senador César J. Blanco, autoriza a la Junta de Regentes del Sistema de la Universidad de Texas a utilizar cuotas estudiantiles del Student Union específicamente para financiar, construir, operar, mantener e incluso demoler la instalación actual.

“El avance de esta legislación garantiza que los estudiantes de UTEP pronto se beneficiarán de un espacio moderno diseñado para mejorar la vida universitaria, fomentar la participación estudiantil y reducir significativamente los costos de mantenimiento a largo plazo”, dijo el representante Pérez en un comunicado.

Y agregó: “Este nuevo Student Union será el corazón de la vida universitaria durante décadas, reforzando el papel de UTEP como una institución líder en educación superior al servicio de una población estudiantil diversa y en crecimiento”.

La legislación también incorpora mecanismos de control financiero estrictos, al establecer que toda alza significativa futura en las cuotas del centro estudiantil deberá ser aprobada por mayoría en una elección general entre los estudiantes, lo cual –según Pérez– garantiza “responsabilidad y transparencia”.

La ley entrará en vigor el 1 de septiembre, y la nueva estructura de tarifas comenzará a aplicarse de forma escalonada a partir de la primavera del próximo año. El proyecto, añadió el legislador, “representará un legado duradero y un beneficio tangible para las generaciones actuales y futuras de estudiantes de UTEP”.

Un símbolo histórico

La Unión Estudiantil de UTEP, situada en el corazón del campus, ha sido desde hace décadas un punto de encuentro para generaciones de estudiantes. El edificio original fue inaugurado en 1949 y ha experimentado varias renovaciones, siendo la más significativa la ampliación de 2002, que añadió nuevos espacios de estudio, comedores, salones de reuniones y oficinas estudiantiles.

Inspirada en la arquitectura bhutanesa que caracteriza a UTEP, la Unión no sólo alberga servicios esenciales como librerías, bancos y restaurantes, sino que también ha sido sede de actividades culturales, ferias de empleo y movimientos estudiantiles. La próxima transformación busca no sólo actualizar la infraestructura, sino también responder a las nuevas necesidades de una universidad en expansión, con más de 24,000 estudiantes de diversos orígenes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *