Vado, Nuevo México — Ante las severas inundaciones que azotaron la comunidad de Vado el martes 22 de julio, la Junta de Comisionados del Condado de Doña Ana declaró por unanimidad el estado de desastre, en un esfuerzo por acelerar el acceso a recursos y apoyo para los residentes afectados.

La resolución de desastre, firmada el jueves 24 de julio, abre la puerta para que el condado solicite asistencia adicional del estado y canalice recursos a las zonas más afectadas. Por primera vez, el condado ofrecerá ayuda financiera directa a las personas desplazadas por las lluvias torrenciales, marcando un precedente en la respuesta local ante emergencias climáticas.

«Estamos haciendo todo lo posible para apoyar a nuestros vecinos en medio de esta emergencia», afirmó la comisionada Gloria Gameros, quien representa el distrito que incluye a Vado. “He sido testigo de la resiliencia de nuestra comunidad y del compromiso incansable de nuestras cuadrillas. Vamos a traer cada recurso disponible para apoyar la recuperación”.

Desde que comenzaron las inundaciones, personal de manejo de emergencias y trabajadores del condado han laborado día y noche para drenar el agua, evaluar los daños y asistir a los residentes. Hasta el momento, se han bombeado más de tres millones de galones de agua fuera del área utilizando bombas y camiones de vacío. El sistema de aguas residuales opera a máxima capacidad, mientras que el Distrito de Riego de Elephant Butte también colabora extrayendo agua de los campos hacia su red de canales.

A pesar de los esfuerzos, la zona sigue siendo considerada un área de desastre activa. Las autoridades piden a la población evitar caminar o conducir por las aguas estancadas debido al riesgo de contaminación y problemas de salud.

Angustia y caos

La comunidad de Vado, ubicada a unas 30-35 millas (48–56 kilómetros) al norte de El Paso, vivió entre la noche del martes y la madrugada del miércoles caos y angustia cuando lluvias torrenciales provocaron severas inundaciones que obligaron al rescate de al menos 20 personas, dejaron sin electricidad a más de 600 hogares y causaron daños en por lo menos 110 viviendas.

El fenómeno, alimentado por las lluvias intensas propias del monzón que afecta a la región fronteriza, se desató el martes por la tarde y alcanzó su punto crítico durante la madrugada del miércoles. El Servicio Meteorológico Nacional, con sede en Albuquerque y El Paso, había emitido advertencias de inundación, pero la magnitud del agua superó los protocolos establecidos.

Desde el martes 22 de julio, el agua comenzó a subir rápidamente, provocando daños considerables y forzando evacuaciones en múltiples vecindarios.

Personal del Cuerpo de Rescate de Bomberos de Doña Ana, el equipo de rescate acuático de Bomberos de Las Cruces, la Guardia Nacional de Nuevo México y el equipo de búsqueda y rescate del Valle de Mesilla recorrieron casa por casa para asegurar que nadie quedara atrapado.

“Esta fue una operación a gran escala, y trabajamos estrechamente con nuestros socios para revisar cada hogar y asegurarnos de que nadie quedara atrás”, afirmó Cody Haver, subjefe de Bomberos de Doña Ana.

Al menos 15 personas fueron trasladadas por rescatistas al Vado Community Center, ubicado en el 180 de la avenida La Fe, que funcionó como refugio temporal. Sin embargo, algunas de estas personas optaron por no pernoctar en el lugar.

Apoyo comunitaro

Para apoyar a los residentes en las labores de limpieza, se colocaron dos contenedores en el Centro Comunitario de Vado (detrás del tanque de agua), donde se puede desechar basura y escombros relacionados con la inundación. Además, el Centro de Recursos para Desastres (ubicado en 180 La Fe Avenue) estará abierto este viernes de 10 a.m. a 3 p.m., y el centro de llamadas funciona de 8 a.m. a 5 p.m. marcando el 2-1-1.

“Queremos asegurarnos de que la comunidad, especialmente los más vulnerables, estén recibiendo el apoyo necesario”, dijo Amanda Bowen, gerente de emergencias del condado. “Trabajamos junto a agencias locales, estatales y regionales para controlar el nivel del agua, evaluar daños y brindar asistencia inmediata”.

Los residentes pueden reportar daños mediante la herramienta en línea Rapid Property Damage Assessment en este enlace. Quienes deseen apoyar los esfuerzos de ayuda pueden hacer donaciones a través del Fondo de Impacto de Necesidades Urgentes de la Fundación Comunitaria del Sur de Nuevo México: haz clic aquí para donar.

El condado continuará informando sobre el desarrollo de la emergencia a través de sus redes sociales oficiales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *