Han pasado casi seis años desde que un pistolero motivado por el racismo y la ideología supremacista blanca mató a 23 personas e hirió a 22 más en el Walmart de Cielo Vista el 3 de agosto de 2019. En abril de 2025, el hombre que perpetró el ataque abandonó un tribunal de El Paso por última vez , condenado a pasar el resto de su vida en una prisión de Texas. Pero el dolor que infligió no lo acompañó.
“Nuestras vidas nunca volverán a ser las mismas”, dijo Misty Jamrowski, cuya hija Jordan Anchondo y su yerno Andre Anchondo fueron asesinados mientras protegían a su hijo pequeño. Sus palabras formaron parte de las docenas de declaraciones de impacto presentadas por las víctimas y sus familiares durante una audiencia de dos días que ofreció a la comunidad un respiro legal.
Sin embargo, el llamado a recordar a las víctimas de la tragedia continúa.
Este año, el Condado de El Paso y el Centro de Resiliencia Familiar Unida de El Paso organizarán la Ceremonia oficial del Día del Recuerdo el domingo 3 de agosto en el Jardín de Sanación del Parque Ascarate, ubicado en 6900 Delta Drive. El día comenzará con un baño de sonido a las 10:30 am y continuará por la noche con una presentación musical a las 6:30 pm de El Paso Pro Música. A las 8 pm, el obispo de El Paso, Mark Seitz, dirigirá una oración y los miembros del Tribunal de Comisionados del Condado leerán los nombres de los fallecidos.
La ceremonia de conmemoración es uno de los muchos eventos que se llevarán a cabo en toda la región a partir del lunes 28 de julio, ofreciendo momentos de unidad, sanación y homenaje. Desde instalaciones en museos y exposiciones de arte público hasta proyectos artesanales comunitarios y vigilias con velas, El Paso continúa honrando a las víctimas y reafirmando su fuerza colectiva.
A continuación se muestra una lista de eventos conmemorativos del sexto aniversario de la tragedia.
Lunes 28 de julio
- Meditación con Baño de Sonido: 18:00-19:00 h, Parque Cielo Vista, Avenida Cosmos 9030. Se invita a los participantes a relajarse y reflexionar durante esta experiencia de sonido relajante y meditativa. Forma parte de una serie de bienestar comunitario organizada por Live Active El Paso y United Way.
Martes 29 de julio
- Yoga en el parque: 7:30 a 8:30 pm, Cielo Vista Park, 9030 Cosmos Ave. Sesión de yoga gratuita que promueve la reflexión y la curación comunitaria.
- Exhibición conmemorativa en el Ayuntamiento: durante todo el día, un homenaje fotográfico a las 23 víctimas estará expuesto afuera de la sala del Concejo Municipal, 300 N. Campbell St., hasta el 8 de agosto.
Jueves 31 de julio
- Un collage de El Paso: de 4 a 6 pm, Biblioteca Armijo, 620 E. 7th Ave. Los usuarios pueden crear un collage de lo que El Paso significa para ellos; las obras de arte estarán en exhibición del 1 al 16 de agosto.
- Meditación de baño de sonido: 6 a 7 pm, Cielo Vista Park, 9030 Cosmos Ave. Una experiencia de sonido meditativa para promover la curación, la reflexión y la paz interior.
- Marcadores de vitrales: 5:30 a 6:30 pm, Biblioteca Enrique Moreno, 7380 Alameda Ave. Cree marcadores con mensajes de recuerdo y fortaleza.
Viernes 1 de agosto
- Candelarias conmemorativas de El Paso Strong: 1-5 pm, Biblioteca Sergio Troncoso, 9321 Alameda Ave. Haga una candelaria en recuerdo de las víctimas; se proporcionarán materiales.
- Exposición de objetos conmemorativos del 3 de agosto: Horario del museo , Museo de Historia de El Paso, 510 N. Santa Fe St. Artefactos recuperados del sitio conmemorativo original en exhibición en el vestíbulo.
- Exhibición conmemorativa del 3 de agosto: Horario del museo, Museo de Arqueología de El Paso, 4301 Woodrow Bean Transmountain Drive.
- Amapolas conmemorativas del 3 de agosto: Horario del museo , Museo de Historia de El Paso, 510 N. Santa Fe St. Homenaje digital interactivo con amapolas doradas en la pared DIGIE, que continuará hasta el lunes 4 de agosto.
- Meditación de baño de sonido: 8:30 a 9:30 am, Cielo Vista Park, 9030 Cosmos Ave. Comience el día con una meditación de sonido curativa en un espacio verde tranquilo.
- Linternas de papel conmemorativas: de 10 am a 3 pm, Biblioteca Clardy Fox, 5515 Robert Alva Ave. Los usuarios pueden crear linternas en memoria de las víctimas; también se exhibirán postales de 2019.
- Pancarta conmemorativa del 3 de agosto: de 2 a 3 pm, biblioteca Westside Branch, 125 Belvidere St. Ayude a crear una pancarta comunitaria que se exhibirá durante agosto.
- Luminarias DIY: 15:00 h, Biblioteca Juez Edward S. Marquez, 610 N. Yarbrough Drive. Construya luminarias para iluminar el monumento conmemorativo en el parque Jim Crouch; se proporcionarán los materiales.
- Pintura rupestre conmemorativa: 3 pm, Biblioteca José Cisneros, 1300 Hawkins Blvd. Pinte rocas con mensajes o afirmaciones para que otros las encuentren en toda la ciudad.
- Árbol del Recuerdo y Corazones – Manualidad Familiar: 15:00 h, Biblioteca Dorris Van Doren, 551 Redd Road. Elabore y decore pequeños árboles de papel con hojas en forma de corazón.
- Pintura de bolsas de mano: 3:00 pm, Biblioteca Richard Burges, 9600 Dyer St, Suite C. Pinte bolsas de mano con la temática de El Paso Strong en honor a las víctimas; hasta agotar existencias.
- Hora de la Artesanía “Estrella en la Montaña”: 16:00 h, Biblioteca Irving Schwartz, Dean Martin Drive 1865. Cree una escena conmemorativa con el icónico monumento de El Paso.
- Pintura sobre lienzo El Paso Strong: 4:30 a 5:30 p. m., Biblioteca Memorial Park, 3200 Copper Ave. Pinte un mensaje de fortaleza y recuerdo en el lienzo.
Domingo 3 de agosto
- Ceremonia de conmemoración: 9:30 am, Parque Jim Crouch, 7500 WH Burges Drive. Organizada por la ciudad de El Paso y la Red Fronteriza por los Derechos Humanos para conmemorar el sexto aniversario de la tragedia.
- 3 de agosto, Día del Recuerdo: Espacio para la Sanación Colectiva : De 11:00 a 15:00 h, Centro Cultural Mexicano-Americano, 201 W. Franklin Ave. Piedras de conexión a tierra: Palabras de afirmación, aliento y reflexión, actividad de pintura, taller de arte emergente, actividad de escritura y arte. Entrada gratuita.
- A las 11:30 y a las 14:00 h, recorrido guiado de meditación con música en vivo de El Paso Pro-Música.
- Actividad para preadolescentes: 3:00 pm, Biblioteca principal, 501 N. Oregon St. Decore bolsas para colocar velas sin llama en memoria de las víctimas.
- Ceremonia del Día de la Resiliencia: 6:30 a 9 p. m., Ascarate Park Healing Garden, 6900 Delta Drive. El Paso Pro Musica se presenta a las 6:30 pm, seguida de una oración y lectura del nombre a las 8 p. m. organizada por el Condado de El Paso y United Way.
- Homenaje a la Estrella en la Montaña: 20:30 h, visible en toda la ciudad. La estrella destellará 23 veces en memoria de los fallecidos.