El sábado, El Paso Community College (EPCC) organizó la 14ª edición de Border Latch —conocido en español como la Gran Lactada— en asociación con la Coalición Binacional de Lactancia Materna (BBC, por sus siglas en inglés). El evento tuvo lugar en la Biblioteca del Campus Noroeste de EPCC, como parte de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.
Personas lactantes, junto con familiares, amigos y la comunidad, mostraron su apoyo y compromiso para normalizar la lactancia materna y ofrecer apoyo entre pares durante el evento. A las 10:30 a.m. se realizó una transmisión en vivo llamada «La Gran Lactada Global», donde las mujeres amamantaron junto con otros grupos de todo el mundo. Diez madres y estudiantes padres de familia de EPCC se prendieron durante un minuto como parte del evento, uniéndose a cientos de miles de personas de todo el mundo.
«Mejorar la conciencia sobre la lactancia materna dentro de la comunidad de EPCC es un paso crítico hacia el fomento de ambientes de aprendizaje que apoyen a los estudiantes padres de familia. El acceso a espacios de lactancia seguros, privados y accesibles no es meramente una conveniencia; es un asunto de salud pública, retención estudiantil y cumplimiento legal», dijo Lorely Ambriz, bibliotecaria principal de EPCC en la Biblioteca Comunitaria Jenna Welch & Laura Bush en el Campus Noroeste. «Tanto la ley de Texas como las regulaciones federales, incluyendo la Ley de Normas Laborales Justas (FLSA) y la Ley de Proveer Protecciones Maternas Urgentes (PUMP) para Madres Lactantes, afirman el derecho a tiempo de descanso razonable y un espacio privado para la lactancia. Sin embargo, a pesar de estas protecciones, la conciencia sigue siendo limitada entre la facultad y los estudiantes. En respuesta, la administración de EPCC ha tomado medidas proactivas para instalar salas o módulos de lactancia dedicados en todos los campus de EPCC. Esta iniciativa refleja el compromiso inquebrantable de EPCC de asegurar que ningún estudiante se vea obligado a elegir entre seguir su educación y cuidar a su hijo».
Este evento anual tiene como objetivo crear conciencia y normalizar la lactancia materna al hacer que grupos de mujeres lactantes y niños se reúnan en ubicaciones establecidas para prenderse a su hijo simultáneamente.
«Esto es realmente importante, especialmente para las mamás que no conocen los muchos recursos que están disponibles para las madres lactantes», dijo Marciona Davis, cargando a su hijo Zyaire. «Tantos recursos y negocios aquí para ayudar, así que esto ha sido genial hasta ahora».
La Semana Mundial de la Lactancia Materna se observa anualmente del 1 al 7 de agosto. La Gran Lactada Global 2025, que coincide con la Semana Mundial de la Lactancia Materna, tiene el tema «Priorizar la Lactancia Materna: Crear Sistemas de Apoyo Sostenibles». Este tema enfatiza la necesidad de establecer sistemas de apoyo equitativos a largo plazo para empoderar a las madres lactantes y destacar el papel de la lactancia materna en la sostenibilidad ambiental.
Presentes en el campus noroeste estuvieron representantes y doctores de México, como la Dra. Leticia Nevarez, quienes están ayudando a las madres a aprender los datos nutricionales de la lactancia materna, junto con UMC, Las Palmas Medical Center, Del Sol Medical Center, United Healthcare, Alliance of Border Collaboratives, El Paso Health, Mother's Milk Bank at Austin, Texas Tech Pediatrics, UTEP Industrial Engineering y muchos más. De hecho, la BBC se ha asociado tanto con UTEP, para trabajar en el estrés de la lactancia materna y entender las experiencias posparto de las madres por estudiantes de doctorado de UTEP, como con la Universidad de Nuevo México, para ayudar a desarrollar encuestas y entrenamiento de acción disciplinaria de educación temprana.
«Necesitamos seguir trabajando en educar a las madres jóvenes sobre la lactancia materna y los beneficios de la misma», dijo Rosalva Ruiz, oficial de divulgación de BBC.
«Con un trasfondo de ingeniería, nuestro objetivo es ver cómo podemos rediseñar esas experiencias y el sistema para hacer la experiencia mejor para las mamás», dijo Priya Pennathur, profesora asociada de Ingeniería Industrial de UTEP.
Para más información sobre los Centros de Recursos para Estudiantes Padres de EPCC, parte de los Servicios de Campus Amigable para Familias, visite: https://www.epcc.edu/Services/family-friendly-campus-services