El Paso.– El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) anunció que el nuevo centro de detención para migrantes ubicado en terrenos de Fort Bliss comenzará operaciones el próximo domingo 17 de agosto, con una capacidad inicial para albergar a mil personas detenidas. La agencia federal también dio a conocer que la instalación, denominada Camp East Montana, será ampliada de forma progresiva hasta alcanzar las 5,000 camas.

La instalación es parte de un contrato del Departamento de Defensa y, según informó ICE en un comunicado, se construye como parte de “un enfoque integral del gobierno para proteger la seguridad pública y preservar la seguridad nacional”. Las primeras imágenes aéreas del sitio fueron difundidas esta semana, revelando el avance de la obra y el diseño tipo carpa del complejo.

De acuerdo con Leticia Zamarripa, vocera de ICE, la expansión responde a la necesidad de alojar a más personas ante el incremento de detenciones de migrantes en situación irregular. En una primera etapa, el contratista Acquisition Logistics LLC, con sede en Virginia, añadirá 250 camas por semana hasta llegar a 3,000, para luego continuar el proceso hasta alcanzar su máxima capacidad.

«El personal de ICE será responsable de la gestión y operación de Camp East Montana, en coordinación con empresas contratadas y bajo los estándares de detención de la agencia», señaló el comunicado.

Entre los servicios prometidos en el centro se incluyen acceso a representación legal, biblioteca jurídica, visitas, atención médica, alimentación balanceada y espacios recreativos, así como adaptaciones para personas con discapacidad, necesidades alimentarias o creencias religiosas específicas.

El centro también funcionará como punto de procesamiento para traslados y deportaciones a través de ICE Air Operations. La agencia aseguró que esta nueva instalación busca aliviar la presión en otras regiones donde los centros de detención se encuentran al límite de su capacidad.

Camp East Montana ha sido descrito por funcionarios como el centro de detención migratoria más grande del país. Las fotografías captadas el pasado 2 de agosto muestran una estructura modular de gran escala, enclavada dentro de la base militar, que ha generado inquietud entre defensores de derechos humanos por su posible impacto en las comunidades migrantes y la transparencia del proceso.

Hasta el momento, ICE no ha detallado públicamente los costos del proyecto ni ha precisado si permitirá el ingreso de organizaciones independientes para supervisar las condiciones al interior del centro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *