La guarnición militar de Fort Bliss celebró el pasado miércoles 6 de agosto de 2025, la ceremonia de cambio de mando de la guarnición en el Centennial Banquet and Conference Center, en la cual el coronel Michael V. Soyka asumió oficialmente el liderazgo, relevando al coronel Brendan R. Gallagher.

El acto contó con la presencia del general de división Curtis D. Taylor, comandante general de la 1ª División Blindada, la representante federal Verónica Escobar, el alcalde de El Paso Renard Johnson y varias autoridades militares y comunitarias.

En el evento, en su alocución, el comandante general de la 1ª División Blindada, mayor general Curtis D. Taylor, subrayó que la guarnición es “el centro de gravedad” de Fort Bliss y reconoció el trabajo del coronel saliente, Brendan R. Gallagher, durante los últimos dos años, mencionando mejoras en disciplina, reducciones en delitos y violaciones con armas, así como una disminución significativa en la tasa de suicidios.

También destacó que en 2024 Fort Bliss lideró al Ejército en reenganche de soldados, mientras que El Paso encabezó la nación en reclutamiento.

Trayectoria del nuevo comandante

Oriundo de Westlake, Ohio, Soyka se graduó en 2002 de la Academia Militar de Estados Unidos (West Point), con una especialización en ingeniería mecánica, y fue comisionado como oficial de Blindados.

Ha servido en Irak en 2002 y en Afganistán como subjefe de operaciones. Fue parte del programa de liderazgo Eisenhower y obtuvo una maestría en Psicología Organizacional en la Universidad de Columbia.

Entre sus reconocimientos se encuentran la Insignia de Acción en Combate, la Estrella de Bronce y diversas medallas por servicio meritorio, encomio y logro . Su posición anterior fue como jefe de Estado Mayor de la misión de comando en estación de la 1ª División Blindada.

Función de la guarnición

El mando de una guarnición de la magnitud de Fort Bliss equivale a dirigir una ciudad: supervisa infraestructura, servicios públicos, vivienda, emergencias, bienestar familiar y calidad de vida de todo el personal militar, civil y sus familias.

Emotiva tradición

Sarah Soyka, esposa del nuevo comandante de la guarnición, el coronel Michael Soyka, recibió un ramo de rosas amarillas de manos de un soldado durante la ceremonia.

Se trata de una vieja tradición del Ejército; las rosas amarillas simbolizan una cálida bienvenida a la familia del nuevo equipo de mando.

Por otra parte, se entregan ramos de rosas rojas a la esposa del comandante saliente para expresar su gratitud por su servicio y sacrificio a la comunidad.

Motor económico y estratégico

Fort Bliss es una de las instalaciones militares más grandes de Estados Unidos, con más de 1.3 millones de acres (propios, usados o arrendados), posicionándose como la tercera más extensa del país y la segunda del Ejército.

En 2023, Fort Bliss generó alrededor de 127,000 empleos y contribuyó con unos 27.9 mil millones de dólares al PIB de Texas.

En el ámbito local, la base es la principal fuente de empleo y prosperidad. Se estima que el impacto económico anual supera los 22.9 mil millones de dólares, sustentando más de 175,000 personas entre militares, civiles, familias y retirados.

También colabora activamente con la comunidad mediante alianzas en educación, desarrollo femenino, conservación del agua —como la planta desalinizadora— y programas de empleo para quienes tienen vínculo militar.

Palabras de los asistentes al acto

El coronel Soyka expresó con emoción: “Estoy entusiasmado no solo por tener la oportunidad de ayudar a los soldados, como lo he hecho durante muchos años, sino también de influir positivamente en nuestras familias, nuestros veteranos y nuestra comunidad. Fort Bliss ya tiene un impulso tremendo en una dirección positiva. Estoy emocionado de continuar haciéndolo mejor aquí en Bliss”.

El general Taylor destacó que la guarnición era el verdadero “centro de gravedad” de la instalación, y resaltó que bajo el mando de Gallagher se logró mucho con solo el 50% de la plantilla requerida —una “hazaña impresionante” . Además, subrayó que en 2024 Fort Bliss lideró al Ejército en número de soldados que renovaron su compromiso, mientras que la ciudad de El Paso fue la que mejor desempeño tuvo en reclutamiento nacional .

El alcalde Renard Johnson recordó que Fort Bliss es “un activo crítico para El Paso” y resaltó su papel como motor económico: “Aporta más de 4 mil millones de dólares directamente a nuestra economía”.

Patrick J. Appelman, director de IMCOM-Readiness, enfatizó que comandar la guarnición es una de las experiencias más singulares y complejas en el Ejército, comparando la función con la administración de una urbe que atiende a soldados, civiles y familias.

El coronel Gallagher, en sus palabras finales, agradeció al equipo y a socios como AAFES, la comisaría y el centro comercial Freedom Crossing. Señaló proyectos emblemáticos como el primer cuartel impreso en 3D del Departamento de Defensa, el apoyo a la misión fronteriza, y la expansión del ferrocarril Bliss Railhead, que aumentará la capacidad de transporte en un 40%. También valoró el trabajo del personal civil que es la columna vertebral de la base.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *