Fort Bliss, Texas– En un momento decisivo para el futuro económico del Valle de Las Misiones, el alcalde de Socorro, Rudy Cruz Jr., y el comandante de la guarnición de Fort Bliss, coronel Brendan Gallagher, firmaron este lunes un Acuerdo de Servicios Intergubernamentales (IGSA) de 10 años que marca un antes y un después en la colaboración entre gobiernos locales y autoridades federales.
El acuerdo no solo permitirá la creación de empleos estables y bien remunerados para los habitantes de Socorro, sino que también mejorará la prestación de servicios municipales esenciales dentro de la base militar, al tiempo que fortalece la red de colaboración entre Fort Bliss y las comunidades circundantes.
“Este IGSA es más que un compromiso administrativo; es un puente hacia una nueva etapa de progreso y cooperación regional”, señaló el coronel Brendan Gallagher. Y agregó: “Fort Bliss está profundamente comprometido con el crecimiento de la región Paso del Norte, y hoy damos un paso más en ese camino, de la mano con Socorro”.
A través del convenio, la Ciudad de Socorro proporcionará servicios de custodia dentro de Fort Bliss, lo que se traduce en oportunidades de empleo directo para residentes locales. Los puestos disponibles incluyen salarios iniciales de $17 por hora, con escalas mayores para cargos supervisores o administrativos según experiencia y formación profesional.
El alcalde Rudy Cruz Jr. destacó la importancia del acuerdo no solo en términos laborales, sino también como motor de inclusión y desarrollo económico.
‘Un compromiso con su gente’
“Hoy Socorro no solo firma un documento, firma un compromiso con su gente”, declaró. “Estamos hablando de empleos dignos, de mejorar los servicios, y de encaminar nuestra ciudad hacia una economía más robusta y autosuficiente. Esta colaboración con Fort Bliss refleja lo que podemos lograr cuando hay visión, voluntad y comunidad”.
Además de generar empleos, el acuerdo permitirá a la ciudad mejorar su capacidad operativa y administrativa, reforzando su papel como aliado confiable del Gobierno federal. Esta profesionalización de servicios municipales representa un beneficio de doble vía: fortalece a la administración local y mejora la eficiencia de los servicios en Fort Bliss.
El impacto también será regional: al dinamizar la economía de Socorro, el efecto se extenderá a toda el área metropolitana de El Paso, beneficiando a comercios, proveedores, emprendedores y familias.
Autoridades tanto civiles como militares coincidieron en que este acuerdo representa un modelo de cooperación eficaz que puede ser replicado por otras municipalidades de la región.
“Este tipo de alianzas fortalecen no solo nuestras instituciones, sino también el tejido social”, concluyó el coronel Gallagher. “Cuando el ejército trabaja junto con las comunidades locales, el resultado es una región más fuerte, más estable y más próspera”.
Con esta firma, Socorro se consolida como una ciudad en transformación, posicionándose como un referente de progreso local con impacto regional, expresó el alcalde Cruz.
‘Una nueva etapa de transformación’
“Estamos liderando una nueva etapa de transformación. Esta alianza con Fort bliss representa el compromiso de invertir en nuestra gente, en sus capacidades y en su bienestar. El impacto se sentirá no solo en Socorro, sino en toda la región Paso del Norte”, subrayó el edil quien desde el inicio de su administración ha impulsado, junto con su equipo de trabajo y representantes de la ciudad el desarrollo económico.
A su vez Adriana Rodarte, administradora de la ciudad, quien estuvo presente en la firma del acuerdo oficial, dijo que la ciudad de Socorro organizará dos ferias de empleo en agosto, miércoles 6 y 13, para informar a la comunidad sobre los puestos disponibles, resolver dudas y asistir en el proceso de postulación. El horario: 7:30 a.m. a 6:30 p.m. en 860 N. Río Vista Rd., en la ciudad de Socorro.
Las solicitudes también se pueden enviar en línea a través de https://costx.us/human-resources/. Para más información puede comunicarse al (915) 858-2915.