Un nuevo fallecimiento en las instalaciones del Centro de Detención del Condado de El Paso ha elevado a nueve el número de muertes bajo custodia registradas durante 2025, convirtiéndose en el segundo caso en menos de dos semanas.

Matthew Jacob Cintron, de 34 años, murió el lunes 11 de agosto poco antes de las 3:00 p.m. por estrangulación causada por ahorcamiento, según el reporte de muerte bajo custodia obtenido por El Diario de El Paso. Las autoridades declararon el deceso como suicidio.

La muerte de Cintron ocurre apenas días después del fallecimiento de Jonathan Rizzo, quien fue encontrado inconsciente en su celda el 1 de agosto en la tarde y posteriormente declarado muerto en el hospital.

Según el sheriff Oscar Ugarte, las primeras evidencias en el caso de Rizzo apuntaban a una causa natural.

Cintron era hijo de Jacob Cintron, actual director ejecutivo del University Medical Center (UMC) de El Paso, una figura reconocida en la comunidad fronteriza.

El interno había sido arrestado apenas un día antes de su muerte, el domingo 10 de agosto a la 1:34 a.m., por el Departamento de Policía de El Paso bajo una orden de arresto por cargos de agresión con lesiones corporales y violencia doméstica.

Cronología del incidente

Según el reporte oficial, Cintron se encontraba en un bloque de celdas esperando su liberación de la cárcel del centro cuando, alrededor de las 6:00 a.m. del lunes, los oficiales de detención realizaban una revisión física del piso.

Durante la inspección, los oficiales encontraron a Cintron sentado contra la pared izquierda del bloque de celdas con un cordón enrollado alrededor de su cuello. Inmediatamente se reportó una emergencia médica y se activaron los protocolos apropiados.

Los oficiales iniciaron maniobras de reanimación cardiopulmonar mientras se notificó al Departamento de Bomberos de El Paso. Cintron fue trasladado al University Medical Center, donde posteriormente fue declarado muerto.

Nueve muertes en 2025

Con el fallecimiento de Cintron, el Centro de Detención del Condado de El Paso registra nueve muertes durante 2025: seis bajo custodia de la Oficina del Sheriff del Condado de El Paso (EPCSO), una bajo el Departamento de Policía de El Paso (EPPD) y dos bajo el Departamento de Justicia (DOJ).

Los casos previos incluyen:

• Joe Murvin (72 años): Encontrado sin vida el 23 de enero, muerte por causas naturales

• Miguel Ángel Montoya (30 años): Hallado muerto el 25 de enero, catalogado como suicidio

• Rafael Reyes (54 años): Encontrado sin vida el 7 de marzo, determinado como suicidio

• Jonathan Rizzo: Fallecido el 5 de agosto, causa natural preliminar

Investigación en curso

Priscilla Contreras, directora de Asuntos Gubernamentales y Públicos de la Oficina del Sheriff, confirmó que se reportó la muerte bajo custodia a la Comisión de Estándares Carcelarios de Texas y a la Oficina del Fiscal General el 11 de agosto.

“Como lo requiere la ley, todas las autoridades estatales apropiadas han sido notificadas, y el asunto se está manejando de acuerdo con los protocolos establecidos”, declaró Contreras.

La Unidad de Crímenes Mayores de la Oficina del Sheriff, en coordinación con los Texas Rangers, conduce una investigación exhaustiva. Además, la Comisión de Estándares Carcelarios de Texas revisará las circunstancias para asegurar el cumplimiento total de todos los estándares carcelarios.

Escrutinio continuo

Los múltiples fallecimientos han mantenido las instalaciones del condado bajo escrutinio público y estatal. Tras los primeros tres decesos del año, la Comisión de Estándares Carcelarios de Texas emitió un aviso de incumplimiento al Condado de El Paso por presuntas fallas en la observación y monitoreo de los reclusos.

Un informe del auditor estatal publicado el 17 de junio reveló deficiencias sistemáticas en cárceles de todo Texas, incluyendo retrasos en la atención médica, omisiones en las inspecciones internas y deficiente documentación de incidentes graves.

Organizaciones civiles y familiares de personas encarceladas han exigido reformas urgentes al sistema de salud carcelario, así como protocolos más estrictos para la prevención del suicidio y atención a quienes ingresan con problemas de adicción o salud mental.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *