Una extensa instalación de detención de migrantes en el extremo Este de El Paso se desvanece en el desierto, pareciendo algo modesta para los que pasan por ahí. Su distancia de la carretera disminuye su escala.

El centro de detención de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en East Montana, construido en terrenos de Fort Bliss –con tiendas de campaña sin paredes sólidas– con un costo de mil 240 millones de dólares, comenzó a recibir detenidos el 1 de agosto y ahora alberga a unas mil personas –todos hombres.

Se espera que su capacidad crezca a unas 5 mil personas detenidas, incluyendo mujeres, en el futuro cercano, destinado a convertirse en el centro de detención federal más grande para detenidos civiles del país.

“La instalación es realmente, realmente grande y continuará creciendo”, dijo el lunes la representante de Estados Unidos Verónica Escobar, demócrata por El Paso, después de hacer un recorrido de dos horas y media de la estructura de carpas en acres de terreno militar al Norte de Montana Avenue cerca de George Dieter Drive.

“Es realmente masiva. Es una instalación enorme que requiere mucha energía, mucha energía, para funcionar. Y requiere mucha gente”, dijo Escobar, la primera legisladora del Congreso en poner un pie dentro de la Instalación de Detención East Montana del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Escobar dijo que la instalación es una carpa reforzada con pisos duros y paredes que no se extienden hasta el techo pero crean algo de división y privacidad. Hay cámaras por todas partes, agregó.

El financiamiento proviene del presupuesto del Departamento de Defensa bajo el proyecto de ley de reconciliación, conocido como el ‘Big Beautiful Bill’, que proporcionó $45 mil millones en financiamiento suplementario para duplicar la capacidad de detención de migrantes a 100 mil camas.

“Cuando piensas en la cantidad de dinero que se está canalizando hacia esta instalación… piensa en cuánto bien haría ese dinero si se gastara en la comunidad, si se gastara en acceso a cuidado infantil para los niños de El Paso, si se gastara en pre-K universal para los niños de El Paso, si se gastara en atención médica para los habitantes de El Paso”, dijo Escobar durante una conferencia de prensa justo afuera de la instalación.

La Instalación de Detención East Montana es la más reciente en abrir en los últimos meses como parte de los esfuerzos intensificados de aplicación de inmigración y deportaciones masivas de la administración Trump, que busca deportar a 1 millón de personas al año.

Al menos otros tres centros de detención han abierto en meses recientes en todo el país, incluyendo lo que se está llamando “Alcatraz de los Caimanes” y “Depósito de Deportación” en Florida y el “Speedway Slammer” en Indiana.

Mientras que la superficie del centro de detención East Montana no está clara, una instalación de carpas similar en el Noreste de El Paso con capacidad para mil personas se extiende por unos 153 mil pies cuadrados (14 mil 214 metros cuadrados) en 28 acres (11.3 hectáreas). El Centro de Servicios de Procesamiento de El Paso en Montana Avenue cerca de Hawkins Boulevard también puede albergar hasta mil detenidos. Ambos probablemente permanecerán operativos, dijo Escobar.

Casi 59 mil 400 personas estaban en detención de ICE al 10 de agosto –70% de ellas sin condenas criminales, según el Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC) en la Universidad de Syracuse.

En El Paso, TRAC reporta un número diario promedio de detenidos en la Instalación Montana de poco más de 800 al 4 de agosto, con otros 180 en la instalación del Noreste. TRAC aún no refleja ninguna estadística de la instalación East Montana.

Escobar elogió lo que parecía ser una instalación médica “altamente sofisticada” en el sitio, y dijo que la cocina y las áreas abiertas son grandes y limpias.

Aun así, expresó varias preocupaciones, incluyendo que la instalación que ahora funciona con generadores requerirá una gran cantidad de recursos de energía y agua para mantenerla. Además de los recursos de servicios públicos, Escobar dijo que temía que el campamento estuviera “cazando furtivamente” profesionales de atención médica de la región, ofreciendo trabajos temporales pero bien pagados.

Escobar dijo que no pudo hablar con los detenidos como lo ha hecho en visitas pasadas a otras instalaciones de detención, incluyendo bajo la administración previa de Trump. Dijo que el proceso para que abogados y familias accedan a los detenidos aún no está claramente definido.

Escobar, a quien a principios de julio le fue negado el acceso a la instalación cerca de Hawkins, dijo que su personal desde entonces ha podido visitar el sitio y hablar con detenidos en ese sitio. Dijo que estaba en el pleno de la Cámara en Washington, D.C., cuando a su personal se le concedió acceso y salieron con “mucho trabajo de casos, del cual no podemos hablar”. Se refirió a la asistencia que los miembros del Congreso proporcionan a sus constituyentes para ayudar a resolver problemas relacionados con agencias federales.

Será operada por particulares

Mientras Escobar dijo que no parece que ningún personal militar esté involucrado en operar el centro de detención East Montana, dijo que tiene otras preocupaciones de personal. La mayoría de tales centros son operados por compañías privadas.

“Estoy muy preocupada de que no haya suficiente personal de ICE entrenado por el Gobierno federal y que ha hecho esto para ganarse la vida durante toda su carrera”, dijo. “Me preocupa que no haya tantos empleados federales para proporcionar supervisión como deberíamos tener”.

Sin el número apropiado de empleados de ICE u otros empleados federales, dijo, es muy fácil que los estándares se relajen “cuando hay instalaciones privadas que con demasiada frecuencia operan con un margen de ganancia en mente en lugar de una instalación gubernamental”.

Acquisition Logistics LLC, una compañía con sede en Virginia que se especializa en proporcionar logística y servicios de gestión de cadena de suministro principalmente a agencias del Departamento de Defensa, recibió casi 232 millones de dólares por adelantado para comenzar el trabajo, con una fecha estimada de finalización de septiembre de 2027 para un contrato total de mil 240 millones de dólares, según el Departamento de Defensa.

Alrededor de 10 otros sitios militares están siendo considerados para instalaciones de detención de ICE, con Fort Bliss sirviendo como modelo, reportó el New York Times en febrero. El sitio de Fort Bliss fue seleccionado después de que el secretario de Defensa Pete Hegseth visitara a las tropas en la base a principios de este año, según la organización de noticias. Otros sitios siendo considerados incluyen la Base de la Fuerza Aérea Kirtland en Nuevo México, la Base de la Fuerza Espacial Buckley en Colorado, y la Base de la Fuerza Aérea Hill en Utah.

Tricia McLaughlin, secretaria asistente para Asuntos Públicos en el Departamento de Seguridad Nacional, en una declaración dijo que la administración Trump está trabajando “a velocidad turbo” para ejecutar deportaciones masivas, diciendo que el ‘Big Beautiful Bill’ proporcionó financiamiento histórico para asegurar 80 mil nuevas camas de ICE y capacidad para detener hasta 100 mil personas diariamente.

“La instalación de Fort Bliss ofrecerá todo lo que ofrece una instalación tradicional de detención de ICE, incluyendo acceso a representación legal y una biblioteca legal, acceso a visitas, espacio recreativo, espacio de tratamiento médico y comidas nutricionalmente balanceadas. También proporciona acomodaciones necesarias para discapacidades, dieta y creencias religiosas”, dice la declaración.

El senador John Cornyn, quien visitó el sitio pero no entró a la instalación la semana pasada, dijo durante una conferencia de prensa del 11 de agosto que todas las instalaciones de detención cumplen con estándares estatales o federales, incluyendo que los detenidos reciben atención médica, tres comidas al día, aire acondicionado y “un lugar para dormir”.

“Estas son instalaciones humanas y seguras y en muchos casos, una gran mejora sobre lo que muchas de estas personas están acostumbradas”, dijo Cornyn, llamando a la instalación “el encierro Lone Star”. Dijo que las instalaciones de detención son necesarias para abordar el “desastre absoluto” de los últimos varios años y la necesidad de remover “extranjeros ilegales que no tienen derecho legal a estar aquí”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *