Los residentes del Condado de El Paso enfrentarán un incremento en la tasa del impuesto a la propiedad a partir del próximo año fiscal, luego de que la Corte de Comisionados aprobara un aumento del 14 por ciento en términos reales, fijando la tasa en 45.8 centavos por cada 100 dólares de valor catastral.

La medida fue aprobada el lunes con una votación de 4-1, con la única oposición de la comisionada de Precinto 3, Iliana Holguín. El juez del Condado, Ricardo Samaniego, indicó que la tasa vuelve así al nivel vigente hace dos años.

El alza generó críticas de algunos contribuyentes, entre ellos Alberto Valadez, propietario local del Eastside, quien calificó la decisión como “catastrófica”.

“Creo que va a ser un tsunami. No puedes tener impuestos altos y valores altos, simplemente no funciona. Ya hemos perdido muchos negocios por la presión de los impuestos: en los 20 años que llevó aquí, todo han sido alzas”, afirmó.

El comisionado David Stout defendió el aumento, señalando que más de la mitad del presupuesto del Condado proviene de mandatos estatales relacionados con cárceles, tribunales y la Oficina del Sheriff, mientras que otro 17 por ciento se destina a apoyar esas operaciones con personal y tecnología.

“De no haberse aprobado, nuestras reservas de emergencia habrían caído por debajo de los 20 millones de dólares, dejando al Condado en grave riesgo financiero”, dijo Stout. “Esta decisión asegura que podamos mantener patrullajes del sheriff, acceso a parques y preparación ante pandemias, recesiones u otros mandatos estatales no financiados”.

El aumento permitirá recaudar 28 millones de dólares adicionales, gran parte de los cuales se destinarán a reabastecer el fondo de reservas.

Impacto de Operación Lone Star

Stout responsabilizó además al Gobierno estatal de obligar al Condado a absorber costos millonarios. Señaló que la política migratoria del gobernador Greg Abbott, a través de la llamada Operación Lone Star, ha implicado más de 40 millones de dólares en gastos locales durante los últimos cuatro años.

“Esto no se trata de seguridad pública, sino de un teatro político, y las familias de El Paso están pagando el precio”, aseguró.

Otros proyectos incluidos

El presupuesto aprobado también contempla proyectos ratificados por los votantes para parques y servicios para animales, así como financiamiento para bibliotecas y transporte público del condado.

“Estamos tomando un enfoque deliberado, equilibrando la necesidad de servicios con la responsabilidad de disciplina fiscal”, afirmó Stout. “Se trata de sostenibilidad a largo plazo, para que las futuras generaciones no enfrenten aumentos aún mayores o recortes drásticos en servicios”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *