Un plan de redistritación congresional aprobado por el Senado de Texas en las primeras horas del sábado y dirigido al gobernador Greg Abbott para su firma mantiene áreas clave de Fort Bliss en el distrito congresional principal de El Paso.

El foco del debate sobre el plan de redistritación ha estado en el rediseño de las líneas que crea cinco nuevos escaños con tendencia republicana en el Sur de Texas y alrededor de Austin y Houston.

Los demócratas han denunciado la redistritación de mitad de década, poco común, solicitada por el presidente Donald Trump como un esfuerzo para inclinar la balanza en las elecciones de medio término de 2026, y están planeando esfuerzos similares en estados controlados por su partido en un esfuerzo por reducir el impacto del plan de Texas. Los republicanos de Texas han dicho que sus esfuerzos, que reconocen son un intento de ganar ventaja partidista, son legales.

“Los latinos y los afroamericanos conforman el 52% de los votantes de Texas, y el rápido crecimiento de estas poblaciones es la razón por la que Texas ganó nuevos escaños congresionales. Pero estos mapas nos excluyen”, dijo en una declaración el senador estatal César Blanco, demócrata por El Paso, después de que el Senado votara 18-11 para aprobar el nuevo mapa.

“Dividen nuestros vecindarios, debilitan nuestra voz y niegan a nuestras comunidades de color una representación justa. Cuando eso pasa, perdemos recursos, perdemos influencia y perdemos rendición de cuentas. Eso no es democracia, eso es privación del derecho al voto”.

El nuevo mapa hace probable que los republicanos ganen 30 de los 38 escaños del estado en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, un aumento de los actuales 25. La redistritación se hizo a instancias del presidente Donald Trump, quien está tratando de proteger el estrecho control de los republicanos sobre la Cámara en las elecciones de medio término de 2026.

“El ‘Un Gran Mapa Hermoso’ ha pasado el Senado y está en camino a mi escritorio, donde será firmado rápidamente como ley”, dijo Abbott en una declaración. “Prometí que haríamos esto, y cumplí esa promesa. Agradezco al vicegobernador Dan Patrick por liderar la aprobación en el Senado de un proyecto de ley que asegura que nuestros mapas reflejen las preferencias electorales de los texanos”.

Los republicanos consideraron tratar de manipular distritalmente el Condado de El Paso en su plan de redistritación pero abandonaron la idea.

Sin embargo, el plan de redistritación introducido en la primera sesión legislativa especial el mes pasado redibujó las líneas congresionales para colocar partes clave de Fort Bliss y el Aeropuerto Internacional de El Paso en un distrito representado por Tony Gonzales, un republicano de San Antonio, en lugar del distrito representado por la demócrata Verónica Escobar, de El Paso.

Las líneas redibujadas no alteraron significativamente la composición partidista de los dos distritos, pero podrían haber aumentado la influencia de Gonzales, cuyo Distrito 23 congresional ya incluía dos bases militares del área de San Antonio.

Líderes empresariales y políticos de El Paso dijeron que el aeropuerto y las porciones de Fort Bliss deberían permanecer en el Distrito 16 de Escobar porque son motores económicos principales para la comunidad.

Los demócratas de la Cámara de Texas mataron la primera sesión legislativa especial con una retirada que impidió un quórum. Pero la mayoría de los demócratas regresaron para la segunda sesión especial que comenzó la semana pasada, permitiendo que la Cámara aprobara el proyecto de ley de redistritación la noche del miércoles.

Los mapas distritales en la segunda sesión especial –y aprobados por la Cámara y el Senado– devolvieron el aeropuerto y las áreas clave de Fort Bliss al distrito de Escobar.

La disputa sobre dónde colocar Fort Bliss y el aeropuerto reavivó una pelea amarga de la redistritación de 2021, cuando un grupo bipartidista de líderes empresariales y políticos de El Paso bloqueó un intento de Gonzales de moverlos a su distrito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *