Tras el cierre de la aplicación CBP One para poder ingresar de forma regular a Estados Unidos, durante el gobierno de Donald Trump los oficiales de la Oficina de Operaciones de Campo de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en El Paso han detectado a 56 personas intentando entrar ilegalmente a su país, ya sea de forma oculta en un tren o vehículo por un puerto de entrada.
De acuerdo con los datos oficiales del gobierno de Donald Trump compartidos por el Centro de Intercambio de Acceso a Registros Transaccionales (TRAC), las 56 personas, clasificadas como Ingresando Sin Inspección (EWI), han sido descubiertas en marzo, tres de ellas; en abril, 12; en mayo, en 22 casos, y en junio a 19.
Según las estadísticas de CBP, 35 de las personas EWI fueron de origen mexicano, ocho de Guatemala, cuatro de Honduras, cuatro de Brasil, tres de El Salvador, una de Cuba y una más de República Dominicana.
Del total, 48 fueron hombres y ocho mujeres; entre seis y 64 años de edad; 50 fueron 50 adultos solteros, cuatro fueron niños no acompañados, mientras que otro caso más fue de una unidad familiar conformada por un adulto con un menor de edad.
Según las últimas cifras oficiales de CBP, durante los primeros diez meses del año fiscal 2025 (de octubre de 2024 a julio de 2024) los cruces irregulares a través del Sector El Paso disminuyeron un 80.7 por ciento en comparación con el mismo lapso del año fiscal 2024.
“Los extranjeros que intentan abordar trenes en movimiento a veces resbalan y sufren amputaciones. A medida que las temperaturas superan los 38 grados centígrados (100 grados Fahrenheit), aumenta el riesgo de muerte por insolación o deshidratación. Además, la carga puede desplazarse y lesionar o atrapar a los extranjeros”, alertó Samuel Cleaves, subdirector de Seguridad Fronteriza de la Oficina de Campo de la CBP en El Paso el pasado 11 de junio.
Dio a conocer un caso ocurrió el viernes 6 de junio, a las 6:00 de la tarde, cuando los oficiales de CBP asignados a operaciones ferroviarias detuvieron a un ciudadano mexicano adulto que intentaba ingresar a El Paso sin inspección en un tren de Union Pacific Railway.
Mientras que el año pasado, los agentes de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos (USBP) detuvieron en la frontera a 230 mil 337 migrantes, mientras que este año suman 44 mil 419 encuentros de migrantes irregulares en el sector que abarca aproximadamente 432 kilómetros de la frontera entre Texas y Nuevo México con Chihuahua.
De acuerdo con las estadísticas, en octubre de 2024 fueron detenidas 10 mil 803 personas, 9 mil 710 en noviembre, 8 mil 599 en diciembre, 4 mil 871 en enero, 2 mil 109 personas en febrero, mil 628 en marzo, mil 958 en abril, 2 mil 013 en mayo, mil 630 durante junio y mil 099 en julio.
Los oficiales de CBP asignados a la Oficina de Operaciones de Campo (OFO) de El Paso, suman además 31 mil 877 migrantes procesados durante 2025 en los puertos oficiales de entrada a Estados Unidos; 3 mil 302 de ellos de febrero a julio, los primeros seis meses completos del gobierno de Donald Trump, equivalentes al 7.3 por ciento de las 45 mil 024 personas procesadas en el mismo lapso del año pasado.
Reporta CBP 56 intentos de cruces ilegales
