El trabajo de investigación de la Fiscalía de Distrito llevó a que un empresario de El Paso, que durante años defraudó a familias, arruinó créditos y explotó la confianza de decenas de personas, fuera sentenciado a más de dos décadas de prisión.

Victor Bernard Dennis Jr., de 47 años, se declaró culpable de múltiples cargos, entre ellos manipulación de registros gubernamentales, falsificación y robo de propiedad, además de aceptar la revocación de una condena previa por robo mayor a 200 mil dólares.

La jueza Alyssa Pérez, del Tribunal de Distrito 210, dictó una pena de 21 años de cárcel contra el estafador inmobiliario.

Las investigaciones revelaron que Dennis encabezó un esquema fraudulento desde 2014, mediante el cual falsificaba escrituras de garantía y las presentaba en la Oficina del Secretario del Condado para apropiarse de propiedades cuyos dueños estaban fuera de la ciudad, en otro estado o habían fallecido.

Posteriormente ponía a la venta los inmuebles, aceptaba dinero de compradores engañados y redactaba documentos falsos.

De acuerdo con la Fiscalía, este plan afectó al menos a 70 residentes y dejó pérdidas superiores al medio millón de dólares. Dieciséis casas fueron objeto de fraude, de las cuales ocho terminaron en ejecución hipotecaria.

En conferencia de prensa se advirtió que el caso mostró un patrón especialmente grave: Dennis también aprovechó la vulnerabilidad de miembros del Servicio Militar estadounidense que estaban por ser desplegados o reasignados. Les hacía creer que vendería sus casas en El Paso, pero se quedaba con los pagos iniciales y posteriores sin transferir la propiedad, lo que llevó al embargo de viviendas, desalojos y al deterioro del crédito de los afectados.

“Esta estafa criminal fue increíblemente dañina porque hay víctimas en todos los lados de la transacción”, declaró el fiscal de Distrito James Montoya. “Los verdaderos propietarios ahora deben iniciar costosos procesos legales para recuperar sus propiedades; los miembros del Servicio tienen su crédito destruido, y quienes creyeron comprar una casa fueron estafados y desalojados”.

Como parte del acuerdo de culpabilidad, Dennis tuvo que revelar a las autoridades los métodos que utilizó para operar el esquema fraudulento.

La Unidad de Cuello Blanco de la Fiscalía de Distrito mantiene abierta la investigación e instó a posibles víctimas a revisar sus registros y comunicarse al (915) 273-3542 si realizaron algún trato con Dennis o con las compañías que utilizó como fachada: KV Homes, LLC; Omega Land Trust; Southwest Land Trust; Pinnacle Land Trust; Aztec Land Trust; Sandstone Land Trust, y Legion Investments.

Con esta sentencia, apuntó Montoya, la Fiscalía busca enviar un mensaje contundente: quienes intenten aprovecharse de familias trabajadoras y de miembros del Ejército mediante fraudes inmobiliarios enfrentarán todo el peso de la ley.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *