El Paso será el sitio de audiencias en octubre que podrían ayudar a determinar si los republicanos o los demócratas controlan la Cámara de Representantes de Estados Unidos después de las elecciones intermedias de 2026.
Un panel de tres jueces escuchará argumentos comenzando el 1 de octubre y continuando hasta el 10 de octubre, de ser necesario, sobre la legalidad de un plan de redistribución de distritos del Congreso de Texas en el Tribunal Federal Albert Armendariz Sr. en el centro de El Paso, según un cronograma emitido el jueves por el juez principal del Distrito de Estados Unidos David Guaderrama de El Paso. La orden incluye una sesión excepcional en sábado.
El panel estará integrado por Guaderrama, del Distrito Oeste de Texas; el juez Jerry Smith del Tribunal de Apelaciones del 5º Circuito; y el juez Jeffrey Brown, un juez de distrito del Distrito Sur de Texas.
Los suscritos han estado escuchando impugnaciones a una demanda derivada del plan de redistribución de distritos de Texas de 2021. La ley federal requiere paneles de tres jueces, en lugar de uno solo, para determinar impugnaciones a la constitucionalidad de los planes de redistribución de distritos.
Smith fue nominado al tribunal por el presidente Ronald Reagan, un republicano. Él votó en 2011 para anular un mapa del Congreso dibujado por republicanos aprobado por la Legislatura de Texas y firmado por el entonces gobernador Rick Perry.
Brown fue nominado por el presidente republicano Donald Trump. Guaderrama fue nominado por el presidente demócrata Barack Obama.
Las audiencias en octubre se enfocarán en si es factible emitir una orden judicial preliminar para bloquear la redistribución de distritos. Los jueces tienen un cronograma ajustado porque los candidatos pueden comenzar a registrarse para las primarias de 2026 en diciembre, por lo que los límites de los distritos tienen que establecerse para entonces.
Cualquier decisión del panel de tres jueces casi con certeza será apelada directamente a la Corte Suprema de Estados Unidos.
En un esfuerzo por ampliar la estrecha mayoría republicana en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Trump presionó al Partido Republicano estatal para que trazara nuevos límites para los 38 escaños del estado de una manera que pudiera dar al partido la posibilidad de ganar cinco escaños adicionales. Los republicanos actualmente controlan 25 de esos escaños.
Reuniéndose en una sesión especial en Austin, la Legislatura aprobó el plan de redistribución de distritos con votos por líneas partidistas. Los demócratas en la Cámara de Representantes de Texas interrumpieron la sesión especial inicial con un retiro en julio que negó el quórum necesario para votar sobre el plan, pero regresaron a principios de este mes y el plan de redistribución de distritos fue rápidamente aprobado en la Cámara estatal y el Senado.
El gobernador Greg Abbott firmó el proyecto de ley de redistribución de distritos el viernes.
La Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos, un grupo de defensa de derechos civiles, es el demandante principal en las demandas que impugnan los esfuerzos de redistribución de distritos de 2021 y 2025.
“El nuevo Plan C2333 abandona la obligación del Estado bajo la Sección 2 de la Ley federal de Derechos Electorales de proporcionar a los votantes latinos una oportunidad igual de participar en las elecciones y elegir a su candidato de elección. El nuevo mapa debilita o elimina completamente la capacidad de los votantes latinos para elegir a sus candidatos preferidos en distritos existentes de mayoría latina en todo el estado”, dijeron los abogados de LULAC en una queja presentada el jueves. “Los nuevos límites del distrito discriminan intencionalmente contra los votantes latinos, incluyendo asignarlos a distritos basándose en su raza para satisfacer objetivos numéricos arbitrarios y sin justificación suficiente bajo la Ley de Derechos Electorales”.
Durante el debate sobre el plan de redistribución, los legisladores republicanos enfatizaron repetidamente que el esfuerzo se hizo para dar a los candidatos del Partido Republicano mejores oportunidades de ganar más escaños en el Congreso. Negaron tomar en cuenta la raza o etnicidad.
La Corte Suprema ha dicho que trazar límites de distritos para beneficio partidista es generalmente legal, mientras que hacerlo por razones raciales o étnicas no lo es.
El plan de redistribución de distritos no cambia el equilibrio partidista de los dos distritos del Congreso que incluyen el condado de El Paso, pero sí hace algunos cambios importantes. Más notablemente, Horizon City, que se volcó fuertemente para apoyar a candidatos republicanos en 2024, está siendo trasladada del 16º Distrito del Congreso de la demócrata por El Paso Veronica Escobar al 23º Distrito del Congreso del republicano por San Antonio Tony Gonzales.
Los republicanos consideraron si rediseñar las líneas del condado de El Paso para atacar el escaño de Escobar, pero finalmente enfocaron sus esfuerzos para ganar nuevos escaños republicanos en el sur de Texas, Houston y el área de Dallas-Fort Worth.
El mapa de redistribución de distritos en la primera sesión especial abortada habría trasladado áreas clave de Fort Bliss y el Aeropuerto Internacional de El Paso al distrito de Gonzales. Ese plan fue una repetición de un esfuerzo de redistribución de distritos de 2021 que fue bloqueado en medio de la oposición de un grupo bipartidista de líderes empresariales y políticos de El Paso, provocando una dura reacción de Gonzales.
El nuevo mapa distrital aprobado por la Cámara estatal y el Senado y firmado por Abbott mantuvo el aeropuerto y la sede de Fort Bliss en el distrito de Escobar.