James P. Carney, Ph.D., es el nuevo director ejecutivo del Centro W.M. Keck para la Innovación 3D de la Universidad de Texas en El Paso, uno de los principales centros de investigación de manufactura aditiva (AM) universitarios del país. Su nombramiento entra en vigor este 1 de septiembre.

Carney aporta una amplia experiencia de liderazgo en manufactura avanzada gracias a su reciente cargo como gerente del Centro para la Manufactura Avanzada e Innovación (CAMINO) en Sandia National Laboratories.

“El Dr. Carney ha tenido una trayectoria impresionante en fabricación aditiva, y me entusiasma ver cómo puede impulsar el Centro Keck al siguiente nivel”, declaró Heather Wilson, presidenta de UTEP.

El Centro W. M. Keck para la Innovación 3D, un centro de investigación multidisciplinario único que ocupa más de 36,820 pies cuadrados en UTEP, alberga más de $8 millones en infraestructura de investigación, incluyendo más de 100 sistemas de fabricación avanzada. El centro se centra en el desarrollo de tecnología de fabricación aditiva (impresión 3D); materiales de ingeniería y estructurados; y aplicaciones avanzadas de fabricación aditiva (AM), con instalaciones combinadas para fabricación avanzada, metrología e ingeniería inversa, y caracterización y pruebas de materiales.

“La visión del Dr. Carney de integrar tecnología de vanguardia con aplicaciones prácticas fortalecerá el papel de UTEP como líder nacional en investigación de fabricación avanzada”, afirmó Kenith Meissner, Ph.D., decano de la Facultad de Ingeniería de UTEP.

Su trayectoria en el desarrollo de exitosos programas de fabricación avanzada a nivel de laboratorio nacional, sumada a su experiencia técnica y compromiso con el desarrollo del personal, lo convierten en el líder ideal para expandir el impacto del Centro Keck en las áreas de investigación, educación y colaboración con la industria.

El nombramiento de Carney se produce tras una distinguida trayectoria profesional que abarca la defensa nacional, la biotecnología y la investigación de materiales avanzados. Recientemente, en Sandia National Laboratories, estableció con éxito CAMINO como un punto focal para la estrategia de fabricación avanzada de Sandia, desarrollando instalaciones clave y liderando iniciativas en prototipado rápido, desarrollo del personal y transición tecnológica. Anteriormente, dirigió el Laboratorio de Materiales Avanzados de Sandia y ocupó puestos de liderazgo en el Centro Químico-Biológico DEVCOM del Ejército de los EE. UU. y en la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland.

Carney tiene un doctorado en Bioquímica Molecular y Celular por la Universidad Loyola de Chicago y una licenciatura en Química/Educación por la Universidad de Niágara. Es autor de numerosas publicaciones revisadas por pares, posee múltiples patentes y ha recibido numerosos reconocimientos, incluido el Premio de Reconocimiento del Secretario del Departamento de Energía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *