El regreso a clases también ofrece la oportunidad de sumar nuevas estrategias de estudio. Conoce tres que podrán ser de utilidad en este regreso a clases.

Técnica Freynmann

+ Consiste en seleccionar un tema, estudiarlo y tratar de explicarlo de forma que cualquier persona lo entienda.
+ Esto permite identificar cabos sueltos de información, aspectos no inteligibles o posibles contradicciones.

Método SQ3R

+ Se emplea para mejorar la comprensión lectora: las personas hacen una revisión superficial del texto para después hacer preguntas e identificar posibles saberes afines.

+ Al terminar, se se efectúa una lectura a profundidad y se intentan responder los cuestionamientos planteados al inicio.

Mapas mentales y diagramas

+ Está dirigidos a personas con afinidad para los elementos visuales.
+ Se coloca un concepto o frase en el centro, alrededor de éste se escriben o dibujan palabras clave o ideas principales.
+ De éstas se desprenden aspectos secundarios o complementarios. El uso de colores puede ayudar a definir la jerarquía de ideas.

Para complementar

Otras tácticas útiles consisten en formular preguntas y responderlas de la forma más completa, como si se tratase de un examen, explicar temas en voz alta como si se fuera docente y emplear tarjetas para aprender tanto conceptos como definiciones.

Con información de George Lucas Educational Foundation, Centro de Aprendizaje de The University of North Carolina at Chapel Hill y University of St. Augustine for Health Sciences.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *