Chihuahua— En un mensaje por el Día Internacional de la Mujer, la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, aseguró que seguirá trabajando para que cada demanda se convierta en acción, que la ley se cumpla y que ninguna mujer más tenga que luchar por derechos que deben estar garantizados. “¡Ni una más! ¡Cuentan conmigo!”, expresó la mandataria en un emotivo discurso difundido a través de sus redes sociales oficiales.
La gobernadora rindió homenaje a la fuerza, el coraje y el liderazgo de todas las mujeres que, con su trabajo diario, están transformando las comunidades. “Hoy nuestras calles se llenan de voz, de exigencia y de memoria. Es un grito común por la justicia, la equidad y el respeto que no puede ser nunca ignorado”, afirmó.
Reconoció que muchas mujeres, incluyéndose a sí misma, han vivido situaciones dolorosas que han callado por miedo a no ser escuchadas. Sin embargo, subrayó que cada paso hacia adelante fortalece la lucha colectiva.
“Sé lo difícil que es abrirse camino, pero también sé que cada paso fortalece nuestra lucha”, expresó la mandataria, quien destacó que las demandas de las mujeres no son nuevas y que muchas marchan con el nombre de una hermana, una hija o una amiga en su garganta. Aunque reconoció que el camino para erradicar la violencia y la desigualdad sigue siendo largo, aseguró que las mujeres no están solas. “Yo estoy aquí con ustedes”, afirmó.
Entre los avances de su administración, la gobernadora resaltó la implementación de un sistema integral de atención para las mujeres, que incluye apoyos, financiamiento y dependencias especializadas para su protección.
En tres años de gestión, se han recuperado 360 estancias infantiles, en beneficio de más de 17 mil 300 niñas y niños, lo que permite a madres y padres trabajar con la tranquilidad de que sus hijos están bien cuidados.
Además, a través del DIF estatal, se han rehabilitado e instaurado nuevos Centros de Recuperación Nutricional y Albergue Materno (Cerenam) en la Sierra Tarahumara, donde se ha atendido a más de 7 mil mujeres embarazadas y niños con desnutrición, brindándoles alimentación, atención médica y asesoría nutricional.
‘Juntas por ti’
En materia de seguridad, la estrategia “Juntas por ti” ha coordinado los esfuerzos del Instituto Chihuahuense de las Mujeres, el Centro de Justicia para las Mujeres, la Comisión
Ejecutiva de Atención a Víctimas y la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razón de Género y la Familia (FEM). Esto ha permitido la creación de un sistema unificado de atención que ha eliminado procesos burocráticos largos y tortuosos que revictimizaban a quienes buscaban ayuda.
En 2024, los 11 Centros de Atención a la Violencia contra las Mujeres otorgaron servicio a más de 7 mil 500 usuarias, se apoyó a más de 2 mil chihuahuenses e infantes afectados por situaciones de violencia, y en lo que va de la administración, han sido juzgados y aprehendidos más de 700 violentadores de mujeres.
Aunado a esto, se han creado 66 nuevos Puntos Naranja en todo el territorio chihuahuense, que suman un total de 281 desde la creación del programa en 2022, donde se ofrece resguardo provisional para mujeres, niñas y adolescentes víctimas de violencia.