La agricultura es un pilar fundamental de la economía en México y particularmente en el estado de Chihuahua, donde no solo se provee seguridad alimentaria, sino que también genera empleo y desarrollo en las comunidades rurales.

“El sector enfrenta desafíos cada vez más críticos, entre ellos, las sequías recurrentes y los altos costos de producción, especialmente en el consumo de energía para el riego de cultivos.” Aseguró el diputado local del distrito 21 con cabecera en Parral.
El Programa de Energía para Usos Agropecuarios (PEUA), administrado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ha sido un apoyo vital para los agricultores al otorgar subsidios de hasta el 80% en las tarifas eléctricas utilizadas para el riego. No obstante, recientemente más de 170 productores de Chihuahua han sido excluidos del programa sin notificación previa ni justificación clara, dejándolos en una situación crítica y poniendo en riesgo la viabilidad de sus cultivos y su sustento.
Ante esta situación, el diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se hace un llamado urgente a las autoridades federales para que tomen medidas inmediatas y se garantice el acceso a estos subsidios, esenciales para la sostenibilidad del campo Chihuahuense.
Entre las acciones solicitadas se encuentran:
1. Actualización del censo de pozos en el estado, para identificar a los productores afectados y sus necesidades específicas.
2. Extensión del plazo de inscripción al PEUA, permitiendo que los agricultores conozcan y cumplan con los requisitos necesarios.
3. Otorgamiento de beneficios en tarifas eléctricas para mitigar el impacto del incremento en los costos de energía.
El campo de Chihuahua no puede quedar desprotegido ante decisiones que afectan directamente su productividad y el bienestar de miles de familias. Exhorto a las autoridades competentes a tomar cartas en el asunto y garantizar la continuidad de estos apoyos, fundamentales para la seguridad alimentaria de la región y del país.
«El campo no está solo. Seguiremos luchando por nuestros productores y por el futuro de la agricultura en México.» Finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *