Gobierno del Estado mantiene en operación más de 360 estancias infantiles en toda la entidad, de las cuales 114 se localizan en Ciudad Juárez, informó Rafael Loera, secretario de Desarrollo Humano y Bien Común.
Las estancias infantiles estatales operan independiente de las subrogadas del IMSS, ISSSTE y particulares.
El Gobierno del Estado implementó un esquema de becas dirigido a apoyar a madres y padres trabajadores.
Según datos oficiales, el programa permite que familias en situación de necesidad laboral cuenten con espacios accesibles para el resguardo y atención de sus hijos en edad temprana.
Loera explicó que las estancias infantiles funcionan bajo una normativa que exige contar con sistemas de circuito cerrado de videovigilancia, protocolos de protección civil actualizados, personal capacitado en primeros auxilios y atención infantil, así como cumplimiento estricto de menús nutricionales.
Señaló que todas las estancias deben mantener una proporción de una cuidadora por cada ocho menores y cumplir con exámenes psicométricos aplicados al personal encargado.
El secretario detalló que los padres de familia tienen acceso en tiempo real a las cámaras de vigilancia, lo que facilita el monitoreo de sus hijos durante su estancia.
Añadió que esta medida busca generar confianza y atender de manera inmediata cualquier incidente menor que pudiera ocurrir entre los menores.
Indicó que, de manera permanente, se realizan inspecciones a las estancias para verificar el estado de las instalaciones, el cumplimiento de las normas de seguridad y la calidad de los servicios brindados.
En caso de detectar irregularidades, se aplican sanciones que van desde apercibimientos hasta clausuras definitivas, dependiendo de la gravedad de las faltas encontradas.
El funcionario estatal refirió que algunas estancias han sido suspendidas o cerradas cuando incumplen los requisitos, aunque aclaró que el número de cierres ha sido limitado debido al cumplimiento generalizado de las normativas.
Señaló que el enfoque principal de supervisión se dirige a garantizar la protección y el bienestar de los menores usuarios.
En relación con incidentes recientes reportados en guarderías de otras instancias, Loera aseguró que hasta el momento no se han presentado denuncias graves dentro de las estancias infantiles estatales.
Comentó que las situaciones atendidas han sido principalmente conflictos menores entre infantes o accidentes no graves, los cuales se resuelven en coordinación directa con los padres, gracias al acceso inmediato a los registros de videovigilancia.
Asimismo, informó que el fortalecimiento de las estancias infantiles responde a la necesidad de contar con infraestructura adecuada para atender a las familias trabajadoras, particularmente en zonas de crecimiento industrial como Ciudad Juárez.
Loera señaló que este esquema ha resultado ser un apoyo para las nuevas inversiones maquiladoras, las cuales requieren de condiciones que permitan a sus trabajadores continuar en el mercado laboral con seguridad para sus hijos.
Finalmente, indicó que el Gobierno del Estado mantiene colaboración constante con los sectores empresariales y sociales para asegurar la continuidad y expansión del programa de estancias infantiles, buscando atender la creciente demanda derivada del crecimiento poblacional y económico en distintas regiones de Chihuahua.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *