En caso de no existir, de nuevo, consenso en la votación mayoritaria legal para definir a la persona presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), el Congreso emitiría una nueva convocatoria.

Así lo dieron a conocer los coordinadores de las fracciones del PRI y PAN, quienes aclararon que el plazo que tiene Congreso, del 19 de mayo, es debido a que la convocatoria original establece que el proceso no puede durar más de 6 meses.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el panista Alfredo Chávez, mencionó que la semana entrante a más tardar, convocarán a reunión para definir la conformación de una segunda terna.

Cuauhtémoc Estrada de Morena consideró que la nueva terna podría ser integrada por perfiles que no fueron tomados en cuenta para la primera, en su totalidad, asegurando que su rechazo el martes de la semana pasada no fue dirigido hacia una persona en específico, sino a las formas y por considerar que existen otros perfiles idóneos.

En caso de que al 19 de mayo no existiera un acuerdo entre fracciones para conseguir la mayoría calificada de la tercera parte de 33 diputados, más uno, continuaría en la presidencia provisional, Alejandro Carrasco, hasta que el Congreso consiga por acuerdo la mayoría.

Respecto de los votos a favor de Georgina Bujanda que emitieron las diputadas América Aguilar e Irlanda Márquez del PT, y Octavio Borunda del Partido Verde Ecologista, comentó que desde su punto de vista no se trata de una traición a la alianza nacional, pues cada legislador y legisladora, aún dentro de Morena, es libre de aplicar su criterio a las decisiones.

El pasado martes 29 de abril fue sometida a votación la primera terna, pero la propuesta de PAN, PRI, PT, Verde y Movimiento Ciudadano alcanzó 21 votos de 22 necesarios para lograr una mayorá calificada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *