Chihuahua.- El Poder Judicial necesita personas que, además de contar con los conocimientos y experiencia necesarios, realmente estén comprometidas con la sociedad, afirmó Christian Denisse Durón Flores, candidata a jueza de primera instancia en materia penal para el Distrito Judicial Morelos.
Precisó que estos espacios deben recaer en personas que actúen con base en los principios rectores que motivaron su creación y no en quienes sucumban ante factores ajenos a ellos, como meras aspiraciones personales determinadas por cuestiones económicas, políticas o de alguna otra índole porque, aseguró, todo ello merma la impartición de justicia e impide la actuación imparcial del juzgador e impacta de manera negativa a los intereses de los justiciables.
La abogada, egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua, destacó que busca ser juzgadora porque considera que la labor jurisdiccional es fundamental para un estado democrático de derecho.
“Cuento con carrera judicial y humana, pues mis conocimientos no se basan únicamente en los libros sino en lo que he vivido junto a las personas que de alguna manera se han visto involucradas en un proceso penal, iniciando, como escribiente, defensora pública, litigante en materia penal evaluadora, supervisora y coordinadora en el Instituto de Servicios Previos al Juicio, así como secretaria judicial”, expresó.
Destacó que durante su transitar en las labores del Poder Judicial ha tenido la satisfacción de poder ayudar y servir no sólo a las personas sino al verdadero Estado de Derecho.
“Pero de igual manera, con motivo y como consecuencia de realizar mi trabajo, he vivido en carne propia la impotencia de no ser escuchada o pretender ser limitada por un sistema autoritario y alejado de las causas humanas, me enorgullece decir que inclusive han tenido que deshacerse de mi persona para poder avanzar en sus pretensiones, pues saben que conmigo no cuentan para que la gente pague lo que no debe ni reciba lo que no merece”, acotó.
Por ello, aseguró, se considera no sólo una opción, sino una elección diferente, pero idónea para el cargo al que aspira.
“Fincando mi compromiso en servir y ayudar sin hacer distinción o preferencia entre víctimas o imputados, sino centrándome en las personas, porque todos merecemos justicia y empatía”, externó.
Entre sus compromisos, dijo, están el aplicar la ley con perspectiva de género, infancia, tercera edad, víctima, etcétera, y aseguró que es obligación de todo juzgador.
“Sólo se necesita tener el valor y los principios para hacerlo, no estaríamos en esta contienda si algunos no se hubieran distraído de su rincón, no tengo el valor para ello, nunca me ha interesado incomodar a unos cuantos que detentan el poder por proteger los derechos de quienes he representado”, mencionó.
El próximo 1 de junio, Christian Denisse Durón Flores aparecerá en la boleta rosa con el número 16 e invita a la ciudadanía a votar por ella, ya que asegura tiene experiencia probada, tanto en la Defensoría Penal Pública como en la secretaría judicial desde 2022 hasta este año, entre otros cargos.
Hizo el llamado a las personas que tienen derecho a votar a que lo hagan el próximo 1 de junio y decidan quiénes serán sus representantes en el Poder Judicial.