Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, expuso que México es afectado por una situación que tuvo su origen en Panamá, en donde surgió la plaga del gusano barrenador. Apuntó que en 2024, en julio, aplicaron un sistema de emergencia para contener el avance de la plaga en el país y a la fecha han cumplido con el 100 por ciento de lo solicitado por los Estados Unidos para contener la plaga.
Agregó que Estados Unidos es el único país que tenía las posibilidades de contener en Panamá a la plaga, utilizando la proliferación de la mosca estéril. En el caso de México el uso de esta estrategia fue aplicada desde noviembre. Añadió que el Gobierno Federal ha estado buscando casos en ranchos e instalaciones de ganado, con el apoyo de las organizaciones de los estados.
Enfatizó que en los próximos días harán un barrido de los ranchos que estén en los estados como Veracruz y Oaxaca, entre otros, para localizar casos. Recalcó que ganaderos y veterinarios han sido capacitados para impedir que la plaga avance. Añadió que hasta ahora han sido esparcidas más de mil millones de moscas estériles en territorio nacional.