Chihuahua, Chih.- Iniciar la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2025 bajaría tensiones y daría certeza para las inversiones de los próximos años, sostuvo el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Armando Gutiérrez Cuevas.

El líder de los industriales de la transformación señaló que el sector está a favor de que adelanten las negociaciones.

Expuso que el cambio constante de las políticas comerciales por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha inhibido a los inversionistas a tomar decisiones importantes y aunque ha mejorado el panorama y México continúa en un escenario de beneficio, hasta que estén las nuevas reglas claras algunos sectores, principalmente el automotriz, continuarán en cautela.

Apuntó que los sectores a los que no les han afectado en gran medida siguen su dinámica.

“El tener la renegociación del T-MEC va a eliminar la incertidumbre, pues sería muy ilógico que, habiendo revisado el Tratado, a los 15 días volviera el presidente Trump a cambiar las reglas”, dijo.

Expuso que a raíz de que empezaron a relajarse las reglas iniciales establecidas por Trump, algunos inversionistas han comenzado a considerar la reactivación de proyectos.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, estimó ayer que el inicio del proceso de revisión del T-MEC será en la segunda mitad de 2025.

«Más o menos es el tiempo que estoy estimando, es decir, el segundo semestre de este año, para iniciar, y ya eso puede ser conveniente para nosotros porque tendríamos claro cómo va a funcionar (Norteamérica) con respecto a otras regiones del mundo», dijo Ebrard al ser consultado sobre cuándo creía que empezaría la revisión del Tratado.

El T-MEC entró en vigor en 2020, reemplazando al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que rigió desde 1994 entre las tres naciones, y su continuidad ha sido puesta en duda a raíz de los anuncios de aranceles por parte del presidente Donald Trump.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *