Chihuahua, Chih.- Eduardo Zendejas Amparán, secretario General de la Sección 8 del SNTE, expresó que el sindicato es respetuoso de todas las manifestaciones de los docentes, sin embargo, invitó la disidencia a conjuntar esfuerzos para lograr las metas del Magisterio en su totalidad.

“Porque no buscamos cosas diferentes, a lo mejor la forma es la diferencia… invitarlos a cumplir con nuestra responsabilidad y llegado el momento ahí vamos a unificar los esfuerzos que requerimos para lograr ese sistema de pensiones y jubilaciones que es muy necesario, que es muy justo y debe ser un reconocimiento para el Magisterio nacional”, expresó.

Lo anterior con respeto a las manifestaciones que se realizaron durante el evento de entrega de estímulos a los docentes federales en el Centro de Convenciones y Exposiciones, así como la huelga nacional en la que participa la Red de Defensa Magisterial, cuyos miembros también son parte de la Sección 8.

“Creo que los compañeros fueron respetuosos del evento, de quien hoy tiene un homenaje, un reconocimiento a 30, 40 años. Ellos entregaron su boleta, su volante, perdón, que se respeta la forma de expresión, de lucha”, dijo. Precisó que se trata de acciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes tienen sus estrategias, lo que es respetado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

“Estamos desde meses buscando construir una buena respuesta salarial, porque nos sentamos desde noviembre, nuestro líder, el maestro Alfonso Cepeda, para buscar con los líderes de las fracciones parlamentarias un mayor presupuesto en educación, porque si no, no tendríamos una respuesta salarial exitosa”, aseveró.

“Y vamos construyendo en mesas de trabajo lo mismo estamos haciendo con la Dirección Nacional del Issste, con Hacienda, con la misma presidenta, buscando condiciones en cómo buscar un mejor sistema de pensiones, jubilaciones, que no ponga desde luego en riesgo el día de mañana las pensiones, que tenga ese soporte financiero y presupuesto”, aseguró.

El profesor Zendejas se refirió también a una maestra que protestó en el evento realizado en el Centro de Convenciones para exigir un mejor pago.

“Sí, mire, la maestra Julia Enríquez es una compañera paisana de Parral, es una excelente maestra, y precisamente ustedes se habrán dado cuenta, semanas anteriores firmamos un convenio de conciliación y mediación sindical para que como en el caso de la maestra, ella no tenga que estar viviendo ese tipo de situaciones, ellas son realmente una afectación que hubiera hecho al sistema educativo”, precisó Zendejas Amparán.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *