Chihuahua, Chih.- El secretario de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Gilberto Loya Chávez, informó que durante este gobierno han dado de baja a 386 agentes por incumplir sus deberes y obligaciones, no aprobar el examen de confianza o por inasistencias, como parte de una constante depuración de la corporación que aspira a ser de clase mundial.

De ese total, explicó que 300 fueron separados al inicio de la administración por no haber cumplido los requisitos de permanencia ni con los deberes y obligaciones como elementos pertenecientes a la institución.

Aunado a esto, retiraron de funciones a 63 policías por término de nombramiento al no aprobar el examen de control y confianza, como lo exige la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Además, 13 fueron separados tras haber sido vinculados a proceso penal y 10 más causaron baja por inasistencias injustificadas.

Durante la conferencia de prensa realizada ayer, Loya Chávez sostuvo que estas acciones forman parte de una política de depuración permanente, con la que buscan fortalecer la disciplina, el profesionalismo y la confianza ciudadana en las instituciones encargadas de la seguridad pública en el estado.

“Lo hemos dicho desde el primer día, no podemos construir una corporación fuerte si no depuramos con rigor a quienes no cumplen con su deber. Esta Secretaría está comprometida con los más altos estándares y eso implica tomar decisiones difíciles”, declaró.

“Tenemos una instrucción muy clara: no tolerar actos de corrupción ni de negligencia. Esa es la línea que nos marca la gobernadora y en la que vamos a seguir firmes”

Gilberto Loya Chávez, Secretario de Seguridad Pública del Estado

El funcionario subrayó que esta estrategia responde también al compromiso hecho con la gobernadora Maru Campos de mantener un cuerpo policial honesto, confiable y con resultados.

“Tenemos una instrucción muy clara: no tolerar actos de corrupción ni de negligencia. Esa es la línea que nos marca la gobernadora y en la que vamos a seguir firmes”, puntualizó.

Respecto a los procesos administrativos, el secretario explicó que en algunos casos fue necesario recurrir a edictos, ya que los elementos simplemente dejaron de presentarse a laborar y no fue posible localizarlos.

“Hubo quienes se fueron sin decir nada, abandonaron el cargo. Tuvimos que proceder por la vía legal con edictos para formalizar la baja”, señaló.

Agregó que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) mantiene filtros constantes para detectar perfiles que no cumplen con los requisitos de ley, así como evaluaciones periódicas en coordinación con el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza.

Indicó que este tipo de medidas son necesarias para aspirar a una institución moderna, funcional y con reconocimiento nacional, por lo que advirtió que los procesos de depuración continuarán mientras sea necesario.

Loya no precisó cuántos nuevos elementos han sido incorporados en sustitución, ni si la Secretaría cuenta con el estado de fuerza suficiente para cubrir todas las regiones de la entidad.

El funcionario aseguró que los procesos de reclutamiento y formación continúan y que la prioridad es garantizar que los nuevos elementos cumplan con un perfil ético, técnico y operativo a la altura de lo que la ciudadanía exige.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *