Chihuahua.- El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH), Álvaro Bustillos Fuentes, señaló que las autoridades deben hacer valer el protocolo contra el gusano barrenador que establece mantener sin interrupción la comercialización de ganado en pie a Estados Unidos por parte de los estados exportadores.

Al cumplirse los 15 días del cierre de la frontera a la exportación de ganado mexicano, expuso que la petición por parte de las autoridades mexicanas al Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) es la visita de una misión técnica que observe el trabajo realizado en terreno para contener el gusano barrenador y avanzar en la reactivación de la comercialización de ganado en pie al mercado estadounidense.

En un video, dirigido a los productores ganaderos del estado, Bustillos Fuentes detalló que durante el pasado jueves y viernes autoridades del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) se reunieron en Washington, DC, con sus contrapartes de USDA y el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS), para sentar las bases técnicas y acordar acciones en conjunto que den certeza a los estados exportadores de ganado y poder reabrir la frontera.

Mencionó que han planteado varias iniciativas para blindar a los estados exportadores con una nueva regionalización y limitaciones de movilidad de ganado en el país para que éstos sean una zona de contención ante el gusano barrenador y que no llegue a Estados Unidos.

Consideró que la reunión fue propositiva al generarse entendimiento entre las partes, por lo que puede llegarse a una coordinación y trabajo en conjunto que dé certidumbre a las acciones que toma el Gobierno mexicano y poder avanzar para hacer valer el protocolo.

Reiteró que el reglamento que hicieron fue muy concreto, de manera que de llegar a los estados exportadores el gusano barrenador podrían seguir avanzando en la nueva realidad y no interrumpir la comercialización de ganado en pie al país vecino.

Agregó que Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y Brooke Rollins, titular de USDA, sostendrán comunicación mañana para evaluar la información y llegar a un acuerdo para reabrir las fronteras y estaciones cuarentenarias.

Consideró que el planteamiento por parte las autoridades mexicanas debe ser un acuerdo integral que dé certidumbre a los estados exportadores mexicanos y a los importadores norteamericanos que tienen el mismo interés en que comercialicen el ganado y que esté sujeto al cumplimento de los protocolos técnicos acordados en Washington, DC.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *