Chihuahua.- Una delegación de alto nivel del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) realizará una exhaustiva inspección en los principales estados productores de ganado en México, con especial atención en Chihuahua, líder histórico en exportaciones pecuarias.
Así lo informó la gobernadora del Estado, María Eugenia Campos Galván, quien detalló que la verificación será ‘in situ’ (en el lugar), durante la tercera semana del presente mes.
Destacó que representa una oportunidad crucial para demostrar el cumplimiento de los estándares sanitarios internacionales en Chihuahua.
Dijo que los inspectores estadounidenses evaluarán minuciosamente los protocolos de salud animal en seis entidades: Chihuahua, Sonora, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Este operativo adquiere especial relevancia tras el cierre fronterizo impuesto por Estados Unidos el pasado 11 de mayo, cuando detectaron casos de gusano barrenador en algunas regiones del sur del país. La medida afectó severamente el flujo comercial de reses, tradicionalmente uno de los sectores más dinámicos de la economía regional.
“Para Chihuahua esta verificación es de vital importancia», explicó Campos Galván. «Nuestro estado ha mantenido una impecable trayectoria sanitaria, con reconocimiento como zona libre del gusano barrenador desde hace 24 años, lo que nos ha permitido posicionarnos como el principal exportador».
Las autoridades sanitarias estatales tienen documentadas las medidas preventivas implementadas, que incluyen un sistema de barreras zoosanitarias en puntos estratégicos, monitoreo epidemiológico permanente, campañas de vacunación obligatoria, certificación de hatos ganaderos y estrictos controles de movilización animal.
Según datos de la Secretaría de Desarrollo Rural estatal, Chihuahua exporta anualmente más de 500 mil cabezas de ganado bovino, generando una derrama económica superior a los 800 mdd. Sin embargo, el cierre fronterizo ha significado pérdidas acumuladas que superan los 300 mdd para los productores locales.
La Unión Ganadera Regional de Chihuahua ha destacado que más de 15 mil familias dependen directamente de esta actividad económica, por lo que están confiados en que la inspección confirmará el estatus sanitario en Chihuahua y permitirá reactivar este importante flujo comercial.
La gobernadora aprovechó para destacar que las recientes precipitaciones han mejorado sustancialmente las condiciones para la actividad pecuaria, con pastizales en óptimas condiciones y niveles adecuados en presas y abrevaderos. «Estamos trabajando en coordinación con las autoridades federales y los productores para superar este reto», concluyó.