Dos personas resultaron afectadas por insolación o deshidratación en la entidad, tal es el caso de una mujer entre los 25 años y 44 años y un varón de 65, de Ojinaga y Ciudad Juárez, respectivamente, informó la Secretaría de Salud del Estado (SSE).
Comenzó la época de calor y con ella también vienen los daños a la salud por temperaturas naturales extremas. Según el Servicio Meteorológico (SMN) de la Conagua Chihuahua tendrá un clima de entre los 35 y los 40 grados.
A pesar de que no está entre las entidades afectadas por los efectos de la onda de calor, como Coahuila o Oaxaca, en donde sí presentaron secuelas de este fenómeno natural, Chihuahua registra los mismos rangos de temperatura.
De enero a la fecha, no han ocurrido defunciones a causa de las altas temperaturas registradas en la entidad, pero sí dos incidencias registradas de personas afectadas por insolación o deshidratación.
Los casos ocurrieron en Ojinaga y Juárez, y aunque el informe proporcionado por la SSE no detalla la edad específica de las personas, refiere que el primer hecho es de una mujer, que está en el rango entre los 25 y los 44 años de edad.
En tanto que el caso de Ciudad Juárez, indicó que es un varón que está en el rango de entre los 65 años y más. A nivel nacional ambos incidentes aparecen en la categoría de deshidratación y representan el uno por ciento a nivel nacional.
En cuanto a golpes de calor y quemaduras, Chihuahua no ha presentado ningún caso hasta el momento. Las autoridades recomiendan mantenerse hidratado con agua no con bebidas azucaradas ya que éstas no son suficiente, según las infografías que difunde la Subsecretaría de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional en el informe de la semana epidemiológica 21.