Gabriela Ramos Caraveo, estudiante de Ingeniería Civil en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), culminó con éxito su estancia académica en la Universidad Estatal de Nuevo México (NMSU). Completó sus estudios profesionales en dicha institución, lo que le permitirá obtener una doble titulación por parte de ambas instituciones.
Durante su último período en la escuela del extranjero, Gabriela cursó asignaturas clave como Concreto, Acero avanzado, Cimentaciones, Geología, Diseño de puentes y Diseño con concreto bajo los estándares de Estados Unidos, conocimientos que le han abierto las puertas al mundo laboral.
Actualmente está en proceso de mudanza para iniciar su carrera profesional en una compañía de construcción especializada en el área de inspección de puentes, en el vecino país.
Esta oportunidad derivó directamente de la formación especializada que recibió durante su estancia académica, en la cual participó en dos programas dedicados precisamente a dicho rubro, además de recorrer gran parte del estado de Nuevo México en visitas técnicas y prácticas de campo.
Gabriela destacó las facilidades que ofrece el convenio entre la UACH y la NMSU, gracias al cual fue considerada como estudiante local, lo que le permitió acceder a certificaciones sin costo.
Asimismo, reconoció y agradeció el acompañamiento recibido por parte del Centro de Tutores, especialmente por la jefa del área, Jeane, quien le brindó atención cercana y solidaria tanto a ella como a sus compañeros chihuahuenses.
Durante su estancia, convivió con estudiantes de distintas nacionalidades, lo cual enriqueció su experiencia humana y profesional; a pesar de enfrentar algunas adversidades al principio, logró superarlas formando parte de un grupo unido que priorizó tanto el crecimiento académico como el desarrollo personal.hoy, Gabriela contempla la posibilidad de continuar con estudios de maestría y exhorta a sus compañeros a aprovechar las oportunidades que brinda la UACH, mediante sus programas de intercambio. “Pueden salir adelante si tienen iniciativa, al aprovechar las facilidades y poner todo el esfuerzo en cada paso”, afirmó.
Su historia es un ejemplo claro del impacto positivo que tiene la internacionalización en la formación de profesionistas competitivos y con visión global.