Ciudad Juárez.- El estado de Chihuahua mantiene una evaluación verde en el resultado global del Sistema de Alertas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), lo que indica que su nivel de endeudamiento es sostenible.
Sin embargo, uno de los tres indicadores que componen este sistema sigue clasificado en amarillo, lo que refleja áreas de atención en su perfil financiero, indica el Sistema de Alertas de la SHCP, correspondiente al primer trimestre de 2025.
El informe establece que la entidad registró un 88.5 por ciento en deuda pública y obligaciones sobre sus ingresos de libre disposición, lo que se mantuvo dentro del rango verde.
En el Indicador 2, correspondiente al servicio de la deuda respecto a ingresos de libre disposición, obtuvo un 8.8 por ciento, calificado en amarillo. El color significa que el renglón se encuentra en “observación”.
En el Indicador 3, relativo a obligaciones de corto plazo, proveedores y contratistas sobre ingresos totales, la entidad presentó un nivel de 0.8 por ciento, con calificación verde.
El resultado verde en el sistema permite a la entidad acceder a financiamiento adicional de hasta el 15 por ciento de sus ingresos de libre disposición, conforme a la Ley de Disciplina Financiera.
No obstante, se indica, la calificación amarilla en el servicio de la deuda indica una presión moderada en el cumplimiento de obligaciones financieras.
Chihuahua se encuentra entre las entidades con mayores niveles de deuda como proporción de sus ingresos disponibles, aunque logra cumplir con los parámetros establecidos por la SHCP para mantener una evaluación global favorable, se muestra.
Hay que mencionar que, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda estatal, en el primer trimestre del 2025, la administración de la gobernadora Maru Campos bajó el saldo de la deuda pública de largo plazo en más de 366 millones de pesos.
Este rubro pasó de 34 mil 896 millones 312 mil 153.1 pesos que se debían al cierre del año pasado, a 34 mil 529 millones 677 mil 387.16 al último día de marzo del 2025, según el Informe Analítico de la Deuda Pública y Otros Pasivos.