Ciudad Juárez.- Entre 2019 y el pasado 30 de abril, la Fiscalía General del Estado (FGE) inició 18 carpetas de investigación por el delito de robo de agua, para el que el Código Penal del Estado impone penas de seis meses a cinco años de prisión en casos sin agravantes.

De acuerdo con estadística entregada a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), del total de expedientes, 12 continúan en investigación, cinco fueron enviados al archivo temporal –por falta de pruebas para continuar la indagatoria– y uno tuvo “otra resolución”.

La mayor parte de las carpetas, asimismo, han sido iniciadas en Chihuahua, con 12 y cinco personas acusadas, mientras que en cada uno de los municipios de Juárez, Cuauhtémoc y Parral se han abierto dos, con tres imputados en las dos primeras localidades y dos en la última.

El desglose muestra asimismo que la mayor cantidad de los expedientes se registró en 2022, con siete, mientras que otros cinco se abrieron en 2023 y dos en 2019 y en 2024.

Otro par de carpetas, además, se iniciaron este 2025, con una en Parral y otra en esta frontera.

El delito aparece tipificado en el artículo 209 bis del Código Penal estatal, el cual indica que “se impondrán de seis meses a tres años de prisión a quien sustraiga agua sin el consentimiento de quien legalmente pueda otorgarlo”, y que “cuando la sustracción tenga como finalidad obtener un lucro en beneficio propio o de un tercero, se impondrá de uno a cinco años de prisión”.

También establece penas adicionales “si para la sustracción del agua se daña la infraestructura de una red que abastezca, en todo o en parte, a un centro de población, sea urbano o rural” y “si con motivo de la sustracción del agua se afecta o suspende la prestación de un servicio público”.

Diversos comunicados de la FGE han reportado el inicio de este tipo de investigaciones, como el del 4 de septiembre de 2023, cuando agentes del Ministerio Público y elementos de la Agencia Estatal de Investigación catearon una propiedad en la colonia Granjas del Valle, en Chihuahua, donde localizaron tres tomas clandestinas.

“La denuncia fue interpuesta por la JMAS sobre el robo de agua y, a través de las investigaciones de campo a cargo de agentes de la Unidad

Especializada en Investigación del Delito de Robo, se obtuvieron evidencias sobre la comisión del hecho delictivo, procediendo a solicitar la orden de cateo cumplimentada”, indicó la FGE.

“Con manguera de plástico estaban elaboradas las conexiones clandestinas con las que sustraían agua sin autorización de una línea de abastecimiento que pasa por el lugar”, agregó el reporte oficial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *