Nuevo Casas Grandes— De 14 distritos electorales en el estado de Chihuahua, la Asamblea de Nuevo Casas Grandes fue la tercera en terminar su cómputo, luego de jornadas de más de 12 horas contabilizando los 155 paquetes electorales, para la jornada que definió la elección del Poder Judicial.
Para el cargo de jueces en las materias penal, civil, familiar, menor y mixta, ya concluyó el cómputo a las 8:00 de la noche de este viernes en las oficinas de la Asamblea Distrital con sede en Nuevo Casas Grandes.
Ahora, queda esperar a que se acabe el cómputo de los 11 distritos restantes para que inicien los acuerdos de asignación de cargos por paridad de género, así que dependiendo del balance a nivel estatal, quedarán definidos los cargos en la región.
No obstante, en los casos de los cargos para juez en materia civil, en materia familiar y en materia mixta, no habrá mayores cambios porque sólo hay un cargo disponible y ninguna mujer se registró para competir en esos puestos.
En donde deberán esperar a saber los ajustes finales, está el cargo para juez menor, donde compiten un hombre y dos mujeres, pero sólo uno podrá recibir su constancia de mayoría, mientras que en la materia Penal, se contratarán tres jueces y ahí es donde se apuntaron más hombres y mujeres discutiendo el cargo con ocho en total.
La encargada de la Asamblea Distrital del Instituto Estatal Electoral, Cecilia Fabela Ramírez, calificó la jornada como muy provechosa, pese a los retos que significaron esta nueva modalidad en donde de manera histórica, por primera vez el pueblo de México eligió a sus jueces y magistrados en una jornada de comicios.
Pese a la baja votación con 63 mil 397 votos efectivos de las 540 mil boletas que se emitieron en el Distrito, la funcionaria electoral manifestó que esta jornada fue una de las mejores que se han tenido, sin incidentes, con orden, cooperación total de parte de los capacitados y funcionarios, así como de los propios contendientes.
Por otra parte, está el abultado índice de votos nulos, que fueron alrededor de la tercera parte de los votos efectivos, con un total de 18 mil 517 boletas que tuvieron que ser anuladas.
Así, en la contienda por el cargo de juez Penal, la ventaja fue para Yadira Polanco Trejo, con 4 mil 728 votos, seguida de Mayra González Hernández, con 4 mil 071 votos, la actual juez Edith Emilia Terrazas Franco, que obtuvo 2 mil 954 votos, y Daniela Ferreira Piña, con 2 mil 911, más 3 mil 603 votos nulos.
En cuanto a los hombres por el cargo al Juzgado Penal, Alejandro Placencio Villa obtuvo 3 mil 224 votos, seguido de Juan Pedro Perea Bencomo con 2 mil 263 votos, Ricardo Estopellán Gutiérrez con mil 689 y el actual juez Ángel Alberto Chavira Justo se quedó con mil 561 votos más mil 510 votos nulos en este bloque.
Para juez Civil sólo compitió José Antonio Ramírez Arias, quien obtuvo 5 mil 991 votos y 2 mil 705 votos nulos.
En la contienda por el Juzgado Familiar compitieron Yosserik Alberto Vizcarra Carbajal que obtuvo 4 mil 173 votos, contra los 3 mil 472 de Ever Omar Parra Zubia, donde se registraron mil 645 votos nulos.
En el Juzgado Mixto también compitieron sólo hombres y René Nava González fue el de mayor votación con 4 mil 084 sufragios por 3 mil 658 de Ulises González Yáñez, quienes registraron también mil 733 votos nulos.
Pese a ser menos de la mitad de los contendientes que en el cargo a juez Penal, los aspirantes a juez Civil obtuvieron una gran cantidad de votos, superando todos ellos a los demás candidatos, donde Sandra Idaly Jáquez Márquez fue la de mayor votos a nivel distrital, con 6 mil 554 sufragios, seguida de Ana Karen Molina Portillo, con 5 mil 793, y 4 mil 678 votos nulos, en tanto que Guillermo Álvarez Ruvalcaba obtuvo 6 mil 271 votos, con 2 mil 643 nulos.
Estos números, que ya se encuentran en la página oficial del Instituto Estatal Electoral, estarán a la espera de que se termine el cómputo de los demás distritos en el estado de Chihuahua, para definir quienes serán los que ocupen el único cargo a juez Civil, juez Menor, Juez Mixto, juez Familiar y los tres que serán nombrados juez Penal, en este Distrito judicial Galeana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *