Chihuahua— Con un avance de entre el 50 y el 56 por ciento en el cómputo de jueces del Distrito Morelos con cabecera en Chihuahua, la lista de juezas y jueces de juzgados de primera instancia y menores comienza a definir las posiciones.
El Instituto Estatal Electoral (IEE) sesionó ayer a las 13:00 horas, cuando dio a conocer un avance de entre el 47 por ciento en el Distrito Morelos y un 77 por ciento en Bravos de Juárez, y avanzó poco durante el día, sólo seis puntos porcentuales al corte de las 21:06 horas.
De acuerdo con los directivos del Instituto, el conteo de votos no sobrepasaría los 15 días, y hoy comenzó la tercera semana de los conteos del proceso. La Elección Judicial de 2025 es un ejercicio electoral inédito que dificulta la mecánica de los órganos electorales, ha dicho en múltiples ocasiones la presidenta del IEE, Yanko Durán.
De acuerdo con la convocatoria, en el Distrito Morelos quedarán electas 55 personas juzgadoras en materia penal, 14 en Civil, 15 en Familiar, 16 en Laboral y 2 de juzgados menores. En total 102.
La lista de los perfiles con mayor cantidad de votos por materia, es la siguiente:
Mujeres Civil: Marisol Campos Ruiz, con 14 mil 064 votos; María Guadalupe Fierro Serna, con 11 mil 974 votos; Aída Rosario Calderón Colomo, con 11 mil 621 votos; Cristy Grisel Jurado Ortiz, con 11 mil 290 y Gabriela Edith Aguirre Esquivel, con 10 mil 979 votos.
Hombres Civil: Óscar Iván García Ceballos, con 13 mil 035 votos; Carlos Alejandro Olivas Buhaya, con 11 mil 649 votos; Ricardo Manjarrez Padilla, con 11 mil 118 votos; José Luis Adama Cota, con 10 mil 683 y Carlos Felipe Holguín Barrera, con 10 mil 465 votos.
Mujeres Familiar: Mónica Hebe Morales Reyes, con 12 mil 552 votos; Graciela Guerrero Quiñónez, con 11 mil 470 votos; Rocío Alonso Rocha, con 11 mil 251 votos; Lariza López Estrada, con 10 mil 888 votos y Claudia Alejandrina Barraza Ramos, con 10 mil 281 votos.
Hombres Familiar: Jorge Arturo Rivas Escárcega, 11 mil 698 votos; Rafael Alexis Acosta Flores, 11 mil 652 votos; Jorge Alberto Aragón Gutiérrez, 10 mil 716 votos; Damián Lemus Navarrete, con 9 mil 842 votos y José Manuel Escobedo Ceballos, con 9 mil 577.
Mujeres Penal: María Cristina del Rosario Berjes Cardozo, con 7 mil 212 votos; Silvia Padilla Chávez, 7 mil 102 votos; Rocío Durán Cardozo, con 6 mil 627 votos; Mirna Consuelo Martínez Castillo, con 6 mil 287 votos y Ximena Acosta Mendoza, con 6 mil 064 votos.
Hombres Penal: Juan Carlos Erives Fuentes, con 5 mil 546 votos; Javier Gustavo Acosta Ortiz, con 5 mil 468 votos; Miguel Alejandro Balderrama Aguilar, con 5 mil 466 votos; César Humberto Sosa Pompa, con 4 mil 761 caracteres y César Miguel Rodríguez Martínez, con 4 mil 606 votos.
Mujeres Laboral: Lucía Lizeth Valdés Rascón, quien lleva 10 mil 884 votos; Mayra Georgina Mezquita Chávez, con 10 mil 127 votos; Paulina Domínguez Aguilar, con 9 mil 880 votos; Perla Consuelo Amparán Carranco, 9 mil 717 votos y Carolina Herrera Rodríguez, con 8 mil 405 votos.
Hombres Laboral: Omar Villagómez Macías, con 11 mil 021 votos; Julio Humberto Acosta Samaniego, con 8 mil 655 votos; Daniel Olivas Mariñelarena, con 8 mil 337 votos; Raúl Alán Anchondo Rodríguez, con 7 mil 775 votos y Sergio Humberto Enríquez Olivas, con 7 mil 745 votos.
Materia menor: Salvador Alonso Montes Muñoz, con 10 mil 292 votos; David Morales Escárcega, con 7 mil 581 votos y Osman Rodolfo Vázquez Sáenz, con 6 mil 870 votos.