Chihuahua.- Con una reunión de cortesía en Palacio de Gobierno, la mandataria estatal, María Eugenia Campos Galván, recibió ayer a los 30 magistrados electos que integrarán el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado, así como a los cinco que formarán parte del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.

Durante el encuentro, al que también asistieron el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda, y el fiscal general del Estado, César Jáuregui Moreno, la gobernadora ratificó su compromiso con el Estado de Derecho e hizo un llamado a trabajar de manera conjunta en favor de los chihuahuenses.

“Ustedes cuentan conmigo para trabajar en ese sentido, y yo cuento con ustedes para legar un Poder Judicial más fuerte a Chihuahua”, expresó ante los nuevos juzgadores, a quienes felicitó por haber sido electos en un proceso inédito que, por primera vez, permitió a la ciudadanía votar directamente por los integrantes del Poder Judicial.

Previo a la reunión, el secretario de Gobierno destacó que se trataba de un acto de cortesía tras la entrega de constancias por parte del Instituto Estatal Electoral, pero también de una oportunidad para dialogar sobre los retos y expectativas de esta nueva etapa para el sistema judicial.

“Es una nueva forma de integración del pleno del Poder Judicial del Estado. La gobernadora los invita para conversar del proceso, de los retos, y de lo que se espera de ellos en beneficio de Chihuahua”, comentó.

Por su parte, la magistrada electa Marcela Herrera Sandoval, quien asumirá la presidencia del Tribunal Superior de Justicia, indicó que el encuentro fue una oportunidad para establecer coordinación desde el arranque de funciones. “Estamos aquí para conversar con la gobernadora y trabajar en conjunto por la sociedad chihuahuense”, dijo.

La jefa del Ejecutivo estatal subrayó que se realizó una importante inversión para concretar esta reforma judicial, cuyo proceso —dijo— permitió la integración de un grupo joven, plural y altamente calificado.

Las y los magistrados electos tomarán posesión el próximo 1 de septiembre de 2025, conforme al calendario establecido tras la elección y validación oficial de resultados. A partir de ese día, iniciarán formalmente sus labores en los tribunales correspondientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *