Chihuahua— El despacho The Buzbee Law Firm, contratado por el exgobernador Javier Corral para recuperar en Estados Unidos bienes presuntamente adquiridos con recursos desviados por César Duarte Jáquez, fue derrotado por la defensa del exmandatario chihuahuense tras cinco años de proceso legal en cortes de Texas.
La firma texana, con sede en Houston, es reconocida por asumir litigios de alto perfil. Según su portal, ha obtenido más de 10 mil millones de dólares en veredictos y acuerdos favorables. Rechaza el 99 por ciento de las solicitudes que recibe y es conocida por su estilo litigante “agresivo” que busca victorias legales, con amplia cobertura mediática.
En 2020, el Gobierno de Chihuahua contrató a The Buzbee Law Firm para presentar una demanda civil en cortes de Texas y Nuevo México, con la intención de confiscar al menos 50 propiedades que supuestamente pertenecían a Duarte o a su red de familiares, socios y prestanombres. Los bienes, valuados en alrededor de 25 millones de dólares, incluían ranchos, casas y terrenos localizados en El Paso, Nuevo México y Florida.
La firma asumió el litigio bajo un esquema de comisión por resultados, aunque el propio César Duarte declaró recientemente en entrevista con El Diario que el gobierno de Corral habría adelantado 800 mil dólares como pago inicial a los abogados. “Corral le había dado de anticipo al grupo de abogados 800 mil dólares, de anticipo… porque todavía según ellos se iban a repartir lo que me iban a quitar de corrupción”.
También acusó que Corral habría ofrecido al despacho estadounidense hasta el 30 por ciento de los bienes que se lograran asegurar como pago por sus servicios, sin dejar claro el destino del resto. Cabe mencionar que el fundador del despacho, Tony Buzbee, además de su actividad como abogado, participa en el sector inmobiliario a través de múltiples desarrollos en Texas y Florida.
El despacho también representa al Gobierno de Veracruz en la recuperación de activos presuntamente adquiridos con recursos públicos por el exgobernador Javier Duarte de Ochoa. En ese caso, también se emprendieron acciones legales en cortes de Estados Unidos para localizar y asegurar propiedades vinculadas a supuestos actos de corrupción cometidos durante su administración.
El pasado 25 de junio, un juez del Condado de El Paso emitió una sentencia sumaria que exoneró a César Duarte, al considerar que el Gobierno estatal no presentó evidencias suficientes para llevar el caso a juicio. El fallo anuló los señalamientos de corrupción, lavado de dinero y asociación delictuosa formulados por la administración de Corral y representó un revés definitivo para Chihuahua en tribunales estadounidenses.
La defensa de Duarte argumentó que ninguna de las propiedades mencionadas estaba a su nombre ni fue adquirida con fondos de origen ilícito. Tras el fallo, Duarte anunció que tomará acciones legales contra Corral por supuesta difamación y daño moral. “Estoy a la espera del juicio por la acusación que tengo en Chihuahua, para demostrar que todo fue un invento”, declaró.