Ciudad Juárez.- El estado de Chihuahua es la entidad con el mayor número de ciudades participantes en la convocatoria de organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos identificados con partidos de oposición para manifestarse contra el proceso electoral judicial, el próximo 6 de julio.

La “Marcha por la Nulidad de la Farsa Judicial” se realizará el domingo 6 de julio en 40 ciudades del país; en el caso del estado, se confirmó la participación de movilizaciones en las ciudades de Chihuahua, en la Plaza del Ángel; en Ciudad Juárez, frente a las oficinas del Poder Judicial de la Federación en la avenida Tecnológico, y en la ciudad de Parral, en el Teatro Hidalgo, ubicado en la avenida Independencia.

“Esta marcha del 6 de julio es un componente clave de nuestra estrategia integral: acompaña las acciones legales y eleva la presión pública para lograr la nulidad de la elección judicial”, señala una invitación publicada por la agrupación México Unido.

Una movilización similar se realizó el pasado 1 de junio, en medio de la jornada electoral para la elegir jueces y magistrados. En Juárez, un grupo de ciudadanos se manifestaron en apoyo y defensa del Poder Judicial. Alrededor de 30 personas se colocaron poco después de las 11 de la mañana al exterior del edificio del Poder Judicial de la Federación.

En la manifestación también participó el exdiputado panista Carlos Angulo, quien explicó que “existe la división de poderes, y la soberanía de cada uno, y con esto le están quitando la libertad al Poder Judicial”.

Agregó que se debe respetar la preparación, experiencia y la carrera que muchos juzgadores tienen, y no poner en los cargos a personas improvisadas.

Los manifestantes llamaron a la ciudadanía a no acudir a votar y no ser partícipes “al sometimiento del Poder Judicial”. Ese día, incluso, empresarios como Ricardo Salinas Pliego y exfuncionarios de la oposición, como el expresidente Vicente Fox Quesada, convocaron a participar en la manifestación denominada ‘domingo negro’ o ‘Marcha por la libertad’. Señalaron que la falta de experiencia jurídica de algunos candidatos y la “posible influencia de intereses externos” son parte de sus preocupaciones. (Pavel Juárez)

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *