Chihuahua, Chih.- La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh) informó que se encuentra investigando el envío de correos electrónicos con contenido proselitista a estudiantes, presuntamente relacionados con una convocatoria de afiliación al partido político Morena.

Este hecho, según denuncias recibidas por la institución, se habría realizado a través de canales oficiales de comunicación universitaria, lo que ha generado preocupación por un posible uso indebido de datos personales.

En un comunicado dirigido a la comunidad universitaria y a la sociedad en general, la UACh reiteró su compromiso con la seguridad de los datos personales de sus estudiantes y su respeto absoluto al marco jurídico vigente, incluyendo las leyes en materia de protección de datos personales y los principios que rigen la vida académica y administrativa de la universidad.

El rector de la máxima casa de estudios de Chihuahua, Luis Alfonso Rivera Campos, aclaró que la universidad se deslinda del envío de dichos correos masivos y enfatizó que ya se realizan las investigaciones correspondientes para determinar la ruta de distribución de estos mensajes y deslindar responsabilidades.

“Una vez que se determine el proceso exacto de cómo fueron utilizados los correos electrónicos de los estudiantes, se interpondrá la denuncia correspondiente ante la autoridad competente”, declaró Rivera Campos.

Igualmente, la institución subrayó que los canales oficiales de comunicación de la UACh están destinados exclusivamente a fines académicos, administrativos y de interés universitario, por lo que cualquier intento de utilizarlos con fines partidistas constituye una violación a la autonomía universitaria y a la neutralidad institucional.

Finalmente, la universidad hizo un llamado a su comunidad para reportar cualquier uso indebido de los medios oficiales a través de los mecanismos institucionales establecidos, y reiteró que se tomarán las medidas legales y administrativas que correspondan en defensa de sus estudiantes y de los valores que rigen a la máxima casa de estudios del estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *