Chihuahua, Chih.- De aplicarse el acta 331 violarían el Tratado de Aguas, por lo que se impugnará su aplicación, ya que su implementación no sólo cambiaría la temporalidad del tratado no permanente, sino que sería aplicado en cualquier momento, explicó el director de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), Mario Mata.

El funcionario precisó que la impugnación no será contra el acta en sí, sino contra su aplicación, ya que este tipo de instrumentos firmados por la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) entre México y Estados Unidos no tienen efectos jurídicos hasta que se ejecutan. “Estamos impugnando la aplicación del acta, porque viola el tratado. El acta no tiene efecto hasta que se aplica”, señaló en entrevista.

Explicó que uno de los aspectos más delicados es que el Acta 331 cambia la temporalidad establecida en el Tratado de Aguas de 1944, el cual establece ciclos de entrega de agua de cinco años. En lugar de respetar esos periodos, la nueva disposición permitiría aplicar entregas en cualquier momento, lo que implicaría un cumplimiento permanente. “Ya no sería un tratado con periodo de cinco años, sino lo quieren reducir… ni siquiera a un año, sino que se estaría aplicando en cualquier momento”, dijo.

Añadió que otro de los puntos que entraría en conflicto con el tratado original es la incorporación de fuentes de agua que no están contempladas, como ríos o escurrimientos adicionales a los seis afluentes del río Bravo que establece el acuerdo internacional. “Se adicionan algunas fuentes… además de los aforados, cosa que no está en el tratado”, advirtió.

El acta 331 fue firmada en noviembre de 2024 y establece mecanismos de cooperación técnica para que México cumpla con la entrega de 432 millones de metros cúbicos anuales a Estados Unidos. Su aplicación ha sido criticada por autoridades estatales y asociaciones de usuarios del agua, al considerar que pone en riesgo el abasto agrícola y humano en el norte del país.

De acuerdo con el director de la JCAS, el equipo jurídico que respalda esta postura ya trabaja en la elaboración del documento correspondiente para sustentar la impugnación, la cual aún no han presentado formalmente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *