Guadalupe y Calvo.- La mañana de este martes, Guadalupe y Calvo amaneció con una calma incómoda. Desde la tarde de ayer, el silencio ha sido constante y la noche transcurrió aparentemente tranquila.

En unas horas se realizará la Mesa Estatal de Construcción de Paz en la cabecera municipal, con la gobernadora María Eugenia Campos Galván al frente y la presencia de altos mandos de seguridad estatal y federal.

De acuerdo con las autoridades, la reunión busca atender el contexto de violencia creciente en la región, producto de enfrentamientos entre grupos delictivos.

El encuentro que sostendrán hoy las autoridades de seguridad ha dividido opiniones entre la población. Hay quienes aplauden la acción y se muestran optimistas respecto a las medidas que puedan derivarse de la reunión, mientras que otras voces, más escépticas, aseguran que se trata de una simulación más, sin efectos reales sobre la situación en el territorio.

La inseguridad que ha marcado la región en los últimos meses ha generado una profunda incertidumbre, y la población espera que esta mesa de seguridad traiga una solución pronta y definitiva a los conflictos que afectan a sus comunidades.

“Aquí uno vive con miedo, esperemos que esta reunión sirva para algo y no se ponga peor. Solo queremos volver a vivir tranquilos”, comentó una comerciante local.

La gobernadora presidirá la reunión estratégica y estará acompañada por el secretario General de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda; el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), Gilberto Loya Chávez; el fiscal general, César Jáuregui; mandos militares como el comandante de la 5ª Zona Militar, Alberto Miguel Rodríguez Granada; el coordinador de la Guardia Nacional en Chihuahua, Alejandro Rivas; y Ana Laura González Abrego Pesidenta Municipal, entre otros funcionarios.

También se espera la presencia de la delegada de Programas para el Bienestar, Mayra Chávez; el representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fernando Ávila; y el delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), Ramón Ernesto Badillo.

Como parte de las medidas que se discutirán en la mesa, se contempla reforzar las bases operativas interinstitucionales en puntos estratégicos como Moris y la cabecera municipal, informaron autoridades.

Previo a la mesa de seguridad, el lunes llegaron al municipio unidades de la Policía Estatal provenientes de la capital del estado, con el fin de fortalecer la vigilancia y los operativos para contener la violencia.

“Lo que más queremos es que regresen la paz y la normalidad, que se puedan abrir los negocios sin miedo y caminar con tranquilidad. Estamos cansados de vivir encerrados”, asegura una madre de familia.

Desde la tarde del lunes y hasta la mañana de este martes, pocas personas se ven en las calles, la circulación vehicular también es escasa, y los negocios mantienen una actividad mínima.

Para las 7:00 de la tarde Guadalupe y Calvo queda en completo silencio, poco antes de esa hora comienzan a cerrar negocios de primera necesidad como farmacias o minisupers, mientras que algunas tiendas de abarrotes y establecimientos de comida cierran poco después.

Para esa hora las personas ya se encuentran resguardadas en sus hogares y solo se escucha, a veces, el ladrido de los perros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *