Chihuahua— Hoy tendrá lugar la Mesa de Seguridad en Guadalupe y Calvo, a donde acudirán altos mandos de los cuerpos de seguridad estatal y federal, en una reunión que será presidida por la gobernadora del estado, María Eugenia Campos Galván.
La titular del Ejecutivo estará acompañada del secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda; del titular de Seguridad Pública Estatal (SSPE), Gilberto Loya Chávez, y del fiscal general, César Jáuregui, con el fin de conocer de cerca el contexto de violencia de la región.
A la también llamada Mesa Estatal de Construcción de Paz asistirán además el comandante de la 5ª Zona Militar, Alberto Miguel Rodríguez Granada; el de la 42ª Zona Militar, Alejandro Gutiérrez, y el coordinador de la Guardia Nacional en Chihuahua, Alejandro Rivas.
Además, la delegada de Programas para el Bienestar, Mayra Chávez; el representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fernando Ávila, y el delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), Ramón Ernesto Badillo.
Se espera la presencia de la presidenta municipal, Ana Laura González Ábrego, quien acudió al Palacio de Gobierno el pasado 11 de julio luego de cerrar las oficinas de la Alcaldía y resguardarse en su casa, bajo la custodia de la Guardia Nacional, y quien recomendó a la población hacer lo mismo, además de que durante días no tuvo comunicación con ninguna autoridad, ni siquiera de su propio partido.
De la Peña –sin revelar detalles– aseguró que esta reunión tiene la lógica de llevar la mesa coordinada por los tres órdenes de gobierno para analizar los casos concretos de cada región del estado y llevar soluciones en materia de seguridad no sólo para Guadalupe y Calvo, sino para toda la zona.
Como cada semana que se reúnen–explicó– revisan las estrategias aplicadas, los resultados alcanzados y en caso de que sea necesario –afirmó– realizarán algunos ajustes, y si es que las estrategias no han funcionado como esperaban, rectificarán de algún modo.
Indicó que esta no es la única vez que la Mesa acude a otros municipios, pues la han llevado a Parral, Cuauhtémoc, Nuevo Casas Grandes y, por supuesto, Ciudad Juárez, ya que a partir de que en ella participan todas las instancias de seguridad de los tres niveles de gobierno cada vez que pueden o es necesario ésta se traslada a cualquier rincón del estado.
Loya Chávez dijo que no es la primera vez que esta mesa de seguridad itinerante acude a Guadalupe y Calvo y consideró que es de suma importancia realizarla en este lugar para comprender el sentir de la población de manera directa y no sólo por informes.
Aseguró que no está rebasada la fuerza del Estado en esta región y que a pesar de los hechos que han ocurrido todavía siguen a la baja respecto a la cantidad de homicidios comparados con el número presentado en los últimos 46 meses de la administración anterior.
Además, resaltó que los homicidios recientes han sido en las brechas del poblado y no en la cabecera municipal y que hoy definirán una estrategia para ampliar más el área de cobertura en la zona.
El municipio es muy extenso –dijo–, colinda con el llamado Triángulo Dorado y que lo primero que han asegurado es que todas las comunidades donde hay población estén seguras y que son las brechas donde hay más enfrentamientos entre los grupos delincuenciales que han derivado en homicidios. Sin embargo, aseguró que la institucionalidad no está rebasada.