Chihuahua— En medio de un contexto histórico de violencia que ha recrudecido en los últimos tres años, ayer realizaron una reunión, que duró tres horas, entre mandos de seguridad de los distintos niveles de gobierno con el fin de unificar fuerzas y emprender acciones coordinadas para lograr la paz en Guadalupe y Calvo.
La sesión tuvo como sede la antigua Casa de Moneda y fue presidida por la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, quien aseguró que los pobladores “cuentan conmigo”.
“Entiendo lo delicado que son estas situaciones y apoyo a la presidenta municipal, por lo que pido que haya comunicación y que no se politice el tema de seguridad”, agregó.
La mandataria afirmó que su administración trabaja de manera coordinada con los tres niveles de Gobierno, para establecer acuerdos concretos que permitan regresar la tranquilidad a las familias de Guadalupe y Calvo, así como al resto del estado.
Al presidir la sesión de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, Campos aseguró que la prioridad de su administración es garantizar la seguridad y mantener baja la incidencia delictiva en todo el territorio.
En la reunión acordaron algunas acciones adicionales que permitan cumplir los objetivos trazados, como el que alcaldesa Ana González esté en constante comunicación con la Guardia Nacional (GN) a través del cuartel permanente que existe en el lugar.
De igual forma, informaron que reforzarán la presencia de elementos tanto de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), como de las corporaciones estatales de seguridad y Guardia Nacional; en apoyo a la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) enviarán 30 elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Adicionalmente instalarán otra base de la Guardia Nacional, precisaron autoridades.
Además, pactaron el apoyo conjunto del Gobierno del Estado y del Municipio para sumar elementos de seguridad, así como brindar entrenamiento, equipamiento y vehículos.
Además la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) instalará un nuevo centro de mando a fin de reforzar su presencia. Por otra parte, apoyarán a las comunidades de San Jerónimo y San Simón, y reforzarán la presencia de cuerpos de seguridad estatal y federal en el municipio de Moris.
La reunión se realizó a puerta cerrada y con un amplio despliegue de seguridad. En ella participaron 17 funcionarios, entre ellos mandos de las diversas corporaciones de seguridad, así como representantes de los tres niveles de gobierno.
El encuentro tuvo una duración de tres horas y se desarrolló en el cruce de las calles Corona y de Los Linces, justo a tres cuadras donde el pasado fin de semana hubo un enfrentamiento entre grupos criminales que dejó un saldo de una persona muerta.
La zona permaneció asegurada, con acordonamiento y resguardo del inmueble por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN) y la Agencia Estatal de Investigación (AEI).
Entre los asistentes destacaron los principales mandos militares y de seguridad pública en el estado, incluyendo al comandante de la 5/a Zona Militar, general de brigada Alberto Miguel Rodríguez Granada, quien participó de manera virtual, así como al comandante de la Guardia Nacional en Chihuahua, coronel de arma blindada E. M. Williams Conrady Chavarría González.
Por encontrarse en el denominado triángulo dorado, esta zona ha sido escenario de una violencia histórica que ha incrementado con los años y que ha recrudecido en los últimos tres años.
Notas periodísticas resaltan que al menos desde 2021, el municipio de Guadalupe y Calvo, enclavado en la Sierra Tarahumara y parte del llamado Triángulo Dorado (Chihuahua–Sinaloa–Durango), ha sido escenario de una cruenta disputa entre “Los Salgueiro”, célula ligada al Cártel de Sinaloa y “La Línea”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *