Chihuahua, Chih.- El monzón mexicano seguirá influyendo este domingo en las condiciones climáticas del estado, al provocar interacción con un canal de baja presión e inestabilidad atmosférica, lo que derivará en un ambiente cálido a caluroso en gran parte de la entidad y probabilidad de lluvias en distintas regiones.

De acuerdo con el reporte de la Coordinación Estatal de Protección Civil, se esperan temperaturas frías a frescas por la mañana en zonas serranas, mientras que por la tarde predominará un ambiente muy caluroso en municipios del norte, como Juárez, donde el termómetro alcanzará los 37 grados Celsius. En Chínipas se prevé una máxima de 37, en Delicias de 34, en Camargo de 33 y en Chihuahua capital de 33 grados.

En contraste, las regiones más frías serán El Vergel, con 22 grados como máxima, seguido de Guachochi con 23 y Creel con 24.

Además, se pronostican vientos de 10 a 20 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían superar los 55 km/h en áreas del norte, como Palomas y Ascensión, y de hasta 45 km/h en municipios como Juárez, Ahumada, Janos, Cuauhtémoc, Ojinaga y Allende, entre otros. Las autoridades advierten que las rachas fuertes pueden provocar tolvaneras en el tramo carretero entre Juárez y Ascensión.

El pronóstico también contempla lluvias de moderadas a fuertes, principalmente en municipios del suroeste como Batopilas, Guadalupe y Calvo, y Morelos, con acumulados de hasta 50 milímetros. En otras regiones del noroeste, centro y sur, las lluvias serán de intensidad dispersa, acompañadas de posible actividad eléctrica y caída de granizo.

En las últimas 24 horas, los registros más altos de precipitación se presentaron en Moris, con 34.2 milímetros; Batopilas, con 16.2; y San Francisco de Conchos, con 3.6. También se reportaron lluvias ligeras en Cuauhtémoc, Jiménez, Parral, Guerrero, Camargo, Guachochi y Creel.

Las temperaturas mínimas más bajas se registraron en El Vergel, con 6.4 grados; San Juanito, con 9.8; y Chinatú, con 10.7.

Protección Civil exhortó a la población a tomar precauciones por los cambios bruscos de temperatura, el riesgo de tormentas eléctricas, vientos fuertes y posibles encharcamientos en zonas urbanas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *