Un equipo conformado por tres estudiantes chihuahuenses de nivel medio superior ganó el primer lugar en la World Robotics Conference 2025, una de las competencias de robótica más prestigiosas del planeta, celebrada en Beijing, China, del 8 al 12 de agosto.

Los jóvenes, quienes representaron a las escuelas CECYTECH 20 y CBTis 122, obtuvieron la medalla de oro en la categoría DOBOT Intelligent Manufacturing Challenge – Moon Landing Challenge, un exigente reto que ponía a prueba la programación y operación de brazos robóticos para simular un alunizaje, donde se combinó precisión, estrategia e ingeniería.

Los integrantes del equipo son Karina Jaired Castellanos Hernández, Gabriel Enrique Ojeda Carrillo y Luis Fernando Quintana Ríos, bajo la dirección del coach Joel Hiram López Echavarría.

Durante la competencia, demostraron un dominio excepcional en robótica de alta precisión, consolidando su lugar en lo más alto del podio mundial.

Además, contaron con el respaldo técnico de los ingenieros Walter Ignacio Zamarrón Estrada, Sergio Mancinas y Lennin Rubio, quienes los apoyaron en cada etapa del certamen.

La Academia STEM Iberoamérica informó que proporcionó a los estudiantes capacitación especializada en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), así como un acompañamiento integral durante toda la preparación y desarrollo del proyecto.

La World Robotics Conference, reconocida internacionalmente como los “Juegos Olímpicos de la robótica”, reunió en su edición 2025 a miles de competidores de más de 20 países, quienes participaron en diversas pruebas diseñadas para promover la innovación, el desarrollo tecnológico y el talento juvenil a nivel global.

La Academia STEM Iberoamérica destacó que este campeonato mundial fue el resultado de una destacada trayectoria del equipo mexicano, que previamente se había coronado campeón en el Campeonato Nacional de Robótica y Habilidades STEM de México, y posteriormente en el Campeonato Internacional, lo que les otorgó el derecho de representar oficialmente a México en Beijing.

Este logro también es reflejo de la visión estratégica impulsada por la Política Digital del Estado de Chihuahua, que, a través de la creación del Consejo STEM, ha fomentado la participación de jóvenes talentos en competencias internacionales, sembrando la semilla para que iniciativas como esta nazcan, crezcan y se conviertan en victorias históricas, indicó la academia.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) felicitó públicamente al equipo a través de sus cuentas oficial en X y Facebook, donde destacó su dedicación, dominio técnico y capacidad para poner a México en lo más alto del escenario mundial.

“¡Orgullo mexicano que brilla en el mundo! Con dedicación, estrategia y trabajo en equipo, demostraron su dominio en robótica de alta precisión y pusieron el nombre de México en lo más alto del podio mundial.”, publicó la SEP en sus redes sociales.

La SEP resaltó que este triunfo no solo representa un hito para Chihuahua, sino también un motivo de orgullo para todo México, consolidando a CENALTEC, la Academia STEM Iberoamérica y el Consejo STEM de Chihuahua como referentes en la formación de talento de clase mundial, capaz de competir y ganar en los más altos niveles internacionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *