Ciudad Juárez.- El estado de Chihuahua fue el sexto a nivel nacional con el mayor número de tomas clandestinas de hidrocarburos asegurados por la Guardia Nacional y las instituciones de Seguridad Pública estatales, con 231 registros, revelaron datos actualizados del Censo Nacional de Seguridad Pública Federal y Estatal del Inegi.
Esa cifra representa el 7 por ciento del total de tomas clandestinas aseguradas por esa corporación en todo el país.
Además, indica la estadística oficial, durante el año pasado, se logró el aseguramiento de 162 mil 347 litros de hidrocarburos en el estado, de los cuales, 82 mil 573 litros fueron incautados por la Guardia Nacional y 79 mil 774 litros por la Policía Estatal.
La mayor cantidad se aseguró en Yucatán, con un millón 726 mil 244 litros. De los aseguramientos que realizaron las instituciones de Seguridad Pública estatales, la mayor cantidad correspondió al Estado de México, con dos millones 189 mil 259.0 litros.
En el mismo período, se aseguraron 3 mil 124 tomas clandestinas de hidrocarburos en el país. Del total, 87 por ciento fue asegurado por la Guardia Nacional, y 13 por ciento por las instituciones de Seguridad Pública estatales. Al comparar con 2023, la cantidad de tomas clandestinas aseguradas disminuyó 3.6 por ciento, señala la estadística mostrada.
De las tomas aseguradas por la GN, la mayor cantidad se efectuó en Hidalgo, con 506 (18.6 %). De las tomas aseguradas por las instituciones de Seguridad Pública estatales, la mayor cantidad correspondió a Veracruz, con 231 (56.9 %).
En el caso de Chihuahua, todas las tomas clandestinas de este tipo fueron aseguradas por la Guardia Nacional, exponen los datos del Inegi.
Un alza del 18.8 por ciento registró el delito de robo de hidrocarburos dentro del estado de Chihuahua, por el que la Fiscalía General de la República (FGR) abrió 151 carpetas de investigación en la entidad, 24 más que el 2023, de acuerdo con las cifras oficiales del cierre de 2024, informó la corporación el año pasado.
Según los registros federales, desde que comenzó a perseguirse el delito de robo de hidrocarburos con una ley general específica, dado que antes era incluido en los delitos patrimoniales contemplados en el Código Penal Federal, el año pasado fue el de mayor incidencia en Chihuahua, con 12.5 casos al mes en promedio.
A nivel nacional, sin embargo, el “huachicoleo” mostró un descenso en 2024 hasta los 6 mil 715 casos, alrededor de un 20 por ciento menos que en el período previo, con una incidencia de 559 reportes mensuales en promedio, en todos los estados del país.