Ciudad Juárez.- En 2024, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado reportó el decomiso de mil 103 kilogramos de diversas drogas, así como el aseguramiento de 227 mil 692 unidades o piezas de otras, pero dichas cifras representan apenas el 0.46 por ciento y 7.23, respectivamente, del trabajo de las corporaciones estatales de todo el país.

Datos abiertos del Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal del Inegi muestran que Chihuahua fue el único que decomisó semillas de amapola en el país en aquel año, pero sacó de las calles el 1.58 por ciento de heroína entre el resto de Secretarías Estatales restantes, y el 0.84 por ciento de metanfetaminas.

El año pasado, la Secretaría reportó haber asegurado en Chihuahua cinco kilogramos de cocaína, de 11 mil 483 en todo el país. Dicha cifra representa el 0.05 por ciento, el último sitio de cinco estados, por debajo del 66.07 por ciento de Quintana Roo, 7.62 por ciento de Chiapas, 0.27 de Estado de México y 0.21 de Coahuila, y se suma un 25.78 de la Guardia Nacional por aseguramientos en todo el país.

Con respecto al fentanilo, en el país se aseguraron 221 mil 157 gramos en diversas presentaciones, sumados a 134 kilogramos, y dos millones 365 mil 167 unidades. La Guardia Nacional tuvo participación en el incautamiento del 95.52 por ciento de los kilogramos asegurados, y Coahuila en el 0.07 de los gramos, además de Baja California, con el 99.92 por ciento también de los gramos.

Chihuahua representó el 9.62 por ciento de aseguramientos de pastillas de fentanilo, como uno de los cuatro estados que consiguieron sacar esa droga del tránsito, junto con Sonora y los dos mencionados anteriormente.

Solo 10 corporaciones estatales consiguieron asegurar heroína, junto con la Guardia Nacional, entre ellos Chihuahua. En todo el país la autoridad confiscó 25 kilogramos y 29 mil 193 dosis de esta droga. De los kilos, el 1.58 por ciento corresponden a Chihuahua, mientras que el 11.86 a Coahuila y el 86.56 a la Guardia Nacional.

La droga con más presencia fue la mariguana, con 207 mil 247 kilos, mil 594 litros, 179 metros, 341 mil 472 “piezas o unidades” y 192 “cajas o cajetillas”, además de otras porciones medidas en miligramos, gramos y “otros” tipos de unidades. Chihuahua decomisó el 0.50 por ciento de los kilogramos, en comparación con el 91.74 por ciento de Quintana Roo.

De los seis mil 033 kilos que en todo el país se incautaron de metanfetamina, en Chihuahua la Policía Estatal hizo lo propio con el 0.84 por ciento de ese total, por debajo del 79.60 por ciento de la Guardia Nacional y el 10.14 de Coahuila.

Por otra parte, Chihuahua representa el 33.42 por ciento de las 807 unidades de psicotrópicos sacadas de las calles, y el único kilogramo de semillas de amapola que las corporaciones estatales aseguraron en el país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *