Chihuahua, Chih.- La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) “desapareció” del analítico del presupuesto federal anual la desagregación por entidad federativa de los programas K032 Reconstrucción y Conservación de Carreteras y K037 Conservación de infraestructura de caminos rurales y carreteras alimentadoras, reveló el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados (CEFP).

Además, del análisis a diferentes estudios elaborados por dicha instancia federal, desprende que el subejercicio en el programa K032 es 11 veces mayor que los 258 millones difundidos como inversión por la SICT para el estado de Chihuahua este año.

Asimismo, que si bien ha crecido dicho rubro presupuestal del 2018 a la fecha a nivel país, en el caso de Chihuahua ha sido recortado hasta representar casi la misma cifra que en aquel año.

La observación por el ocultamiento del programa presupuestal ha sido realizada cada año en el estudio de los Recursos Identificados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el estado de Chihuahua, desde el 2021, cuando fue tomada la decisión de incorporar dicha información en la categoría de “No distribuible geográficamente”.

“Es importante señalar que, de los proyectos de inversión del 2025, el presupuesto asignado a los programas presupuestarios K032 Reconstrucción y Conservación de Carreteras y K037 Conservación de infraestructura de caminos rurales y carreteras alimentadoras, correspondientes al Ramo 9 Comunicaciones y Transportes, no presentan montos por estado, ya que estos se encuentran concentrados en el rubro denominado No distribuible geográficamente”, explica en el analítico de este año.

En el año 2020, fueron considerados para dicho rubro de Reconstrucción y Conservación de Carreteras 368 millones de pesos, 220 millones menos que el año inmediato anterior, cuyo presupuesto fue de 589 millones de pesos.

En el 2018, conforme al analítico elaborado por el CEFP, fueron invertidos 248 millones de pesos, muy similares a los considerados para este año 2025, cuando la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes divulgó que serían 258 millones de pesos los invertidos, casi la mitad del 2024 cuando fueron 450 millones de pesos y los 490 millones del 2023.

Mientras dicho rubro K032 Reconstrucción y Conservación de Carreteras ha decrecido en Chihuahua, en términos generales a nivel país, se ha incrementado del 2018 al 2024, al pasar de ocho mil 513 millones de pesos a 11 mil millones, aún y cuando presenta un subejercicio de 0.4 por ciento real, esto de acuerdo con el estudio Evolución del Gasto en “Infraestructura de Carreteras” 2018-2024 elaborado por el mismo CEFP.

En el 2023 fueron presupuestados nueve mil millones, en 2022 fueron ocho mil 600, en 2021 la cifra fue de ocho mil 231 millones, en 2020 la cantidad fue de 10 mil 289 y en 2019, 15 mil 900 millones de pesos, la cifra más alta.

Sin embargo, en 2023, último año con dato del CEFP, de los nueve mil 369 millones fueron ejercidos siete mil 227 millones de pesos, un sub jercicio del 22.86 por ciento; en el 2022, fueron presupuestados 10 mil 329 millones de pesos y sólo fueron ejercidos nueve mil 351 millones, un subejercicio del 9.46 por ciento.

Solo en esos dos años, respectivamente, fueron subejercidos dos mil 142 y 946 millones, un total de tres mil 88 millones, 11.96 veces los recursos que en 2025 ha informado la SICT destinara a Chihuahua para el rubro de Reconstrucción y Conservación de Carreteras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *