Chihuahua, Chih.- La Fiscalía General del Estado de Chihuahua presentó el proyecto Safe, una plataforma de justicia digital que ofrece diversos servicios a la ciudadanía a través de cualquier dispositivo con cámara e internet. El proyecto, incluido en el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027, busca acercar los servicios de la fiscalía a la población mediante la tecnología.

Entre los servicios disponibles se encuentran: la constancia de antecedentes penales digital, que elimina la necesidad de acudir presencialmente; la carta de no antecedentes digital (con un costo de 120 pesos y posibilidad de impresión ilimitada); la constancia de extravío de documentos (gratuita); y la video denuncia, que permite la comunicación directa con un Ministerio Público vía videollamada las 24 horas, los 365 días del año.

Otros servicios incluyen el registro de información del crematorio Plenitud, denuncias empresariales (permitiendo a las empresas registrarse y realizar denuncias digitalmente), y la verificación de números telefónicos y cuentas bancarias para detectar posibles fraudes o extorsiones. La plataforma también integra servicios con notarías y funerarias.

Para facilitar el acceso a la plataforma, se han instalado cabinas virtuales (Cabis) en diversas ubicaciones del estado, incluyendo oficinas de la Fiscalía, Seguridad Pública Municipal y Casas de Cultura. Desde su implementación en abril de 2023, se han registrado 3766 atenciones de video denuncia, resultando en 487 carpetas de investigación.

Los delitos más comunes denunciados son robo y fraude, empresas como CEPSA, Petrochem, Coppel, Banco Coppel, OXXO, Grupo Bafa, Dennis, Oxo Gas, HSBC y Telmex ya utilizan la plataforma. Desde el inicio del servicio de la carta de no antecedentes digital, se han emitido 366,146 cartas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *