Previo a la rendición de protesta del nuevo cuerpo de personas juzgadoras y magistradas del Poder Judicial del Estado, habrá horas laborales sin titulares en sus tribunas, por lo que serán proyectistas quienes asumirán, por ministerio de ley, el interinato para resolver asuntos urgentes, explicó Luis Rubén Maldonado, coordinador de Comunicación Social del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Chihuahua.
Además, dijo que hay jueces provisionales que fueron nombrados recientemente que continuarán en los puestos en tanto rinden protesta los titulares, y en tanto el Órgano de Administración del TSJ se conforma para la designación de adscripciones de cada persona electa.
Sin embargo, existe un asunto pendiente, y es que el Órgano de Administración del TSJ no está contemplado en la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, y el Poder Legislativo es el que tiene que incluirlo dentro de los próximos días, previos al 1 de septiembre en que inician los nuevos titulares, añadió Maldonado.
De acuerdo con el archivo periodístico, a partir de la reforma judicial, el Consejo de la Judicatura Federal pasaría a ser dos órganos distintos, el Administrativo y un Tribunal de Disciplina. De este último, fueron electas personas profesionales del derecho el 1 de junio, junto con magistrados y jueces de las diversas materias.
“El domingo el Congreso debe nombrar a su representante en el Órgano de Administración, y el Ejecutivo también debe nombrar al suyo”, apuntó el funcionario estatal.
Parte de las modificaciones de leyes que llegaron con la reforma judicial incluyen un período de 15 días para que el Órgano de Administración adjudique las adscripciones en que se desempeñarán los nuevos titulares, pero Maldonado estimó que este se tomará menos tiempo, pues existe trabajo pendiente que desahogar.
El trabajo de entrega-recepción entre los funcionarios que concluyen sus períodos y los que lo inician empezó el viernes 15 de agosto, encabezado por la magistrada presidenta, Myriam Victoria Hernández Acosta y la presidenta electa, Marcela Herrera Sandoval.
El 25 de agosto concluyó el proceso de transferencia de responsabilidades y documentación, sin ningún contratiempo a decir de Maldonado, pues Chihuahua es de los estados que permiten un trámite ordenado gracias a la Ley de Entrega-Recepción, agregó el vocero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *