Chihuahua. – La presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEE), Yanko Durán, presentó el informe final de actividades del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Chihuahua 2024 – 2025 y con ello, oficializa el final del ejercicio a través del cual un sector reducido de la sociedad eligió a personas juzgadoras.

Durante el informe, la funcionaria mencionó que el Instituto realizó 17 sesiones de trabajo en las diferentes etapas del proceso, registró 885 candidaturas, organizó cuatro debates, acreditó a 11 mil personas observadoras, así como diferentes estrategias de comunicación en apego al principio de máxima publicidad.

La sesión permitió un ejercicio de reflexión por parte de las consejeras y consejeros electorales, quienes hablaron sobre los aprendizajes y retos que dejó el proceso, la innovación tecnológica, la accesibilidad universal y la coordinación institucional, todos ellos elementos fundamentales para garantizar una elección transparente, ordenada e incluyente.

Durán Prieto consideró que el proceso electoral extraordinario representó un éxito organizativo pese al corto tiempo y la ausencia de normas previamente establecidas, lo que llevó al Consejo a construir lineamientos y criterios sobre la marcha.

Así mismo, reconoció que la satisfacción de ver la toma de protesta de las nuevas magistraturas y juezas y jueces es fruto del esfuerzo de nueve meses del personal del Instituto, cuyo compromiso y experiencia son la base de una institución fuerte.

César Lozano T / [email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *