“La vida es larga si sabemos aprovecharla, asegurando qué la certeza de que nuestros seres queridos vivan en paz, aún cuando dejemos de existir y el único documento que garantiza eso es el testamento”, expresó el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda en la presentación del programa “Septiembre: Mes del Testamento”.

De la Peña Grajeda indicó que sólo entre el 5 y el 7 por ciento de la población en Chihuahua cuenta con un testamento, por lo que esta campaña es de suma importancia ya que el contar con este instrumento permite no sólo dar certeza jurídica a los familiares, evita conflictos familiares y largos juicios sucesorios al Estado, pero lo más importante el desgaste a los familiares.

Este programa que nació en el 2003 ha permitido que más personas hagan su testamento y cada año se refleja su incremento, detalló el secretario, ya que en el 2023 se tuvieron 10, 557 testamentos, de los cuales 4,500 fueron hológrafos; en el 2024 la cifra se incrementó a 11, 285, de los cuales 5, 200 fueron hológrafos y el resto públicos. Este año, sin embargo, se tienen 3, 063, pero se espera que este mes se incrementen notablemente.

Al acto, realizado en el salón 25 de Marzo del Palacio de Gobierno asistió Leonardo Meza Faursan, titular del Registro Público de la Propiedad, Alejandro Álvarez, presidente del Colegio de Notarios de Chihuahua, así como representantes de todos los rincones del estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *